Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura Fisiología Básica y de los órganos de la Audición y el Lenguaje forma parte del módulo de formación básica. La asignatura se imparte en el primer semestre del primer curso del Grado en Logopedia. Esta asignatura estudia las bases del funcionamiento y procesos normales del cuerpo humano, y así mismo trata sobre los mecanismos fisiológicos de los órganos implicados en la audición y en el lenguaje de los seres humanos. Por otro lado, la adquisición de las competencias en esta asignatura es imprescindible para la comprensión de los cambios que las diversas patologías y alteraciones producen en los diferentes aparatos, órganos o sistemas del cuerpo humano, en especial los relacionados con la audición y el lenguaje.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales
- CT3 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
Competencias Generales
- CG13 : Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas
- CG14 : Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
- CG4 : Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales
- CG9 : Comprender los fundamentos científicos que sustentan la logopedia y su evolución, valorando de forma crítica la terminología, ensayos clínicos y metodología propias de la investigación relacionada con la logopedia.
Competencias Específicas
- CE01.01 : Conocer e integrar los fundamentos biológicos de la Logopedia: La Anatomía y Fisiología.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Conocer y comprender los mecanismos fisiológicos fundamentales en humanos en sus distintos niveles, desde el nivel celular hasta el del organismo como un todo pasando por los distintos tejidos, órganos y sistemas que lo componen. Todo ello haciendo especial hincapié en los mecanismos de regulación e integración que permiten su homeostasia.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
1. Aprender Fisiología con fundamento científico. El alumnado debe dominar estrategias de estudio y autoaprendizaje en forma efectiva y eficiente. A partir de los conocimientos adquiridos, los estudiantes deberán conocer qué mecanismos de compensación se ponen en marcha en el organismo para mantener la constancia del medio interno y, además, conocer los mecanismos funcionales de los diversos sistemas que participan en la audición y en el lenguaje. 2. Esquematizar por escrito y explicar en forma oral los mecanismos fisiológicos fundamentales. 3. Reconocer el estado de la función fisiológica a partir de resultados de prácticas de laboratorio. Relacionar el (los) fenómeno (s) fisiológico (s) subyacente (s) con los resultados de laboratorio de los sistemas Nervioso, Cardiocirculatorio y Respiratorio.
Datos generales
Código:
27602
Profesor/a responsable:
De Juan Navarro, Emilio Javier
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: FISIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
OPTICA, FARMACOLOGIA Y ANATOMIA
Área: ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA HUMANA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN LOGOPEDIA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)