Competències i objectius

 

Context de l'assignatura per al curs 2025-26

La Botánica es una asignatura formativa del módulo fundamental y de tipo obligatorio en el Grado de Biología, cuyo objetivo principal es ofrecer al alumnado una visión completa de los diferentes grupos de organismos que tradicionalmente se consideran "vegetales". Por tanto, desde siempre se ha considerado que esta disciplina es uno de los pilares básicos del grado, resultando imprescindible no sólo para que los futuros profesionales de la Biología obtengan una visión completa de la complejidad global de los organismos y sistemas vegetales –y de los procesos evolutivos en los que se ven implicados–, sino también para que puedan entender y afrontar con éxito otras materias biológicas que cursarán en los semestres siguientes.

Con la asignatura Botánica se pretende proporcionar al alumnado las herramientas básicas para el estudio del mundo vegetal en su conjunto. Los organismos vegetales, por su biodiversidad y biomasa en los ecosistemas terrestres y marinos, son de especial importancia en casi todos los ambientes, no sólo como productores primarios sino como sustento y soporte de otros grupos de organismos vivos, con los que constantemente interaccionan en los ecosistemas. Se comenzará dando una visión general de esta disciplina, recordando y ampliando para ello algunos de los aspectos estudiados en los semestres anteriores; seguirá el estudio de la morfología básica de las estructuras vegetativas y reproductivas propias de los vegetales sin semillas, siguiendo una perspectiva evolutiva y adaptativa. Finalmente, también se estudiarán los principales grupos taxonómicos, su ecología, su aprovechamiento y sus relaciones filogenéticas.

La ubicación de esta asignatura en el primer semestre del segundo curso del grado facilitará al alumnado la comprensión más fácil de los conceptos fundamentales de la Botánica (ya que se habrán cursado asignaturas que son básicas para poder entender muchos de los procesos que se explicarán en esta materia), y ayudará a profundizar con agilidad y solvencia en los contenidos propios de esta ciencia, permitiendo alcanzar las competencias propias de la asignatura. Sin embargo, ha de coordinarse adecuadamente con el resto de asignaturas del grado y del curso para garantizar asimismo la adquisición de las competencias genéricas del módulo. En particular, esta asignatura es básica para poder afrontar con solvencia suficiente la asignatura Biodiversidad vegetal, su complementaria del segundo semestre de este curso.

La Botánica proporciona los conocimientos necesarios para afrontar con éxito algunas de las asignaturas del grado que se cursarán en los siguientes semestres, así como para el desarrollo de la actividad profesional futura del graduado en Biología, de acuerdo con las competencias atribuidas por los Estatutos del Colegio Oficial de Biólogos de España.

 

 

Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2025-26

Competencias Genéricas de Grado

  • CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
  • CG10 : Desarrollar actitudes críticas basadas en el conocimiento.
  • CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
  • CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
  • CG5 : Comprometerse con la ética y los valores de igualdad, así como la responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
  • CG6 : Aprender de forma autónoma.

 

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CE12 : Comprender las bases de la Biogeografía.
  • CE19 : Estudiar la anatomía y morfología animal y vegetal.
  • CE22 : Analizar e interpretar el desarrollo, crecimiento y los ciclos biológicos de los seres vivos.
  • CE4 : Reconocer distintos niveles de organización en el sistema vivo.
  • CE7 : Comprender los mecanismos y modelos evolutivos.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CE36 : Realizar, presentar y defender informes científicos y técnicos tanto de forma escrita como oral ante una audiencia.
  • CE37 : Saber buscar, analizar, comprender y redactar textos científicos y técnicos.
  • CE38 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de la Biología.

 

Competencias Genéricas de la UA

  • CGUA2 : Expresarse correctamente, tanto en forma oral como escrita, en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

 

 

 

Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)

  • Reconocer distintos niveles de organización en los vegetales.
  • Estudiar los principales rasgos morfológicos de los vegetales.
  • Analizar e interpretar los ciclos biológicos de los vegetales.
  • Comprender los mecanismos y modelos evolutivos en los vegetales.
  • Comprender las bases de la Geobotánica.
  • Elaborar informes y presentaciones orales de Botánica a partir de la información manejada en las sesiones teóricas y prácticas.

 

 

 

Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2025-26

Competencias de conocimiento CE 4: Reconocer distintos niveles de organización en el sistema vivo. CE7: Comprender los mecanismos y modelos evolutivos. CE12: Comprender las bases de la Biogeografía. CE19: Estudiar la anatomía y la morfología vegetal. CE22: Analizar e interpretar el desarrollo, crecimiento y los ciclos biológicos de los seres vivos. Competencias de habilidad CE36: Realizar, presentar y defender informes científicos y técnicos tanto de forma escrita como oral ante una audiencia. CE37: Saber buscar, analizar, comprender y redactar textos científicos y técnicos. CE38: Utilizar correctamente los métodos inductivos y deductivos en el ámbito de la Biología.

 

 

Dades generals

Codi: 26523
Professor/a responsable:
Crespo Villalba, Manuel Benito
Crèdits ECTS: 6,00
Crèdits teòrics: 1,00
Crèdits pràctics: 1,40
Càrrega no presencial: 3,60

Departaments amb docència

  • Dep.: CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
    Àrea: BOTANICA
    Crèdits teòrics: 1
    Crèdits pràctics: 1,4
    Aquest departament és responsable de l'assignatura.
    Aquest dep. és responsable de l'acta.

Estudis en què s'imparteix