Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

La Biología es una materia de formación básica en el Grado en Óptica y Optometría. Con esta asignatura se pretende que el alumno tenga un conocimiento de la organización de los seres vivos desde el nivel celular hasta los tejidos y órganos que los constituyen, conozca los principales microorganismos que están involucrados en las enfermedades oculares y los principios básicos de transmisión de enfermedades hereditarias oculares.

 

Se hará especial énfasis en las bases celulares y tisulares que intervienen en el procesamiento de la información visual desde el ojo hasta la corteza visual. Los alumnos adquirirán los conceptos básicos morfofuncionales relativos a los tejidos, órganos y sistemas orgánicos que forman la estructura del cuerpo humano en general y la del órgano de la visión y sistema visual en particular.

 

En esta asignatura se pretende que el alumno desarrolle las habilidades necesarias para el manejo adecuado de un microscopio óptico y se desenvolverse en un laboratorio de histología y microbiología incluyendo la obtención y procesado de muestras biológicas para su posterior observación y análisis e interpretación. El alumno debe aprender a trabajar con seguridad en el laboratorio, manejando de forma segura y responsable material e instrumentación de laboratorio.

 

 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas

  • CES19 : Estudiar las bases moleculares del almacenamiento y de la expresión de la información biológica.
  • CES21 : Conocer y manejar material y técnicas básicas de laboratorio.
  • CES4 : Conocer la estructura celular.
  • CES6 : Reconocer con métodos macroscópicos y microscópicos la morfología y estructura de tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano.
  • CES7 : Conocer y describir macroscópica y microscópicamente las estructuras que componen el sistema visual y los anexos oculares.
  • CES8 : Conocer los distintos microorganismos involucrados en las enfermedades del sistema visual.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer la estructura celular.
  • Reconocer con métodos macroscópicos y microscópicos la morfología y estructura de tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano.
  • Conocer y describir  macroscópica y microscópicamente las estructuras que componen el sistema visual y los anexos oculares.
  • Conocer los distintos microorganismos involucrados en las enfermedades del sistema visual.
  • Estudiar las bases moleculares del almacenamiento y de la expresión de la información biológica.
  • Conocer y manejar material y técnicas básicas de laboratorio.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

  • Identificar y clasificar los distintos tipos de organismos vivos.
  • Reconocer las distintas estructuras que componen las células.
  • Conocer los componentes y manejar adecuadamente un microscopio óptico.
  • Describir la importancia del conocimiento de la estructura s celulares y tisulares del sistema visual para la comprensión de su normal funcionamiento y de sus alteraciones en distintas patologías.
  • Conocer las características generales de los grupos de microorganismos causales enfermedades oculares. Ser capaz de manipular y cultivar microorganismos en el laboratorio.
  • Identificar y describir sistemáticamente las características microscópicas de las células y los tejidos normales que componen las distintas partes del globo ocular y sus órganos anexos.
  • Relacionar las estructuras microscópicas de los componentes del sistema visual con sus funciones para facilitar la comprensión de la fisiología del sistema visual.
  • Capacitar al alumno para relacionar la organización microscópica del sistema visual humano con los fenómenos fisiológicos normales y sus alteraciones en distintas patologías, así como con sus posibles tratamientos terapéuticos.

 

 

 

Datos generales

Código: 24011
Profesor/a responsable:
CUENCA NAVARRO, NICOLAS
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,00
Créditos prácticos: 1,40
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
    Área: BIOLOGIA CELULAR
    Créditos teóricos: 0,76
    Créditos prácticos: 0,98
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
    Área: GENETICA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0,12
  • Dep.: FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
    Área: MICROBIOLOGIA
    Créditos teóricos: 0,24
    Créditos prácticos: 0,3

Estudios en los que se imparte