Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2025-26

Las técnicas estadísticas y econométricas constituyen una herramienta fundamental para el análisis de la información económica y empresarial; de ahí que su enseñanza se incluya en las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas de todo el mundo.

La asignatura Estadística e Introducción a la Econometría es la segunda asignatura de la materia denominada Métodos Cuantitativos: Estadística y Econometría, dentro del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante. El objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de Inferencia Estadística que permiten extraer conclusiones sobre un fenómeno de interés económico o empresarial a partir de datos, y mostrar las técnicas econométricas básicas que permiten analizar las relaciones entre variables económicas y empresariales.

 

 

Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2025-26

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
  • CG4 : Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
  • CG5 : Capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica.
  • CG6 : Derivar de los datos, información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
  • CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.

 

Competencias Generales de la UA (CGUA)

  • CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
  • CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE13 : A partir de datos de interés económico-empresarial, ser capaz de aplicar las herramientas estadísticas y econométricas adecuadas para el análisis de la empresa y su entorno.
  • CE15 : Preparar la toma de decisiones en empresas y organizaciones, especialmente en los niveles operativo y táctico.
  • CE3 : Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa.
  • CE4 : Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
  • CE5 : Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

Comprender las características de las muestras de datos que se utilizan en el análisis económico y empresarial, y entender la relación entre muestra y población. Conocer los principales estimadores puntuales de las características poblacionales de interés, y sus propiedades. Saber estimar mediante intervalos de confianza las características poblacionales de interés, y ser capaz de interpretar los resultados obtenidos. Comprender los fundamentos de la metodología de contrastes de hipótesis estadísticas. Conocer y saber aplicar los procedimientos de contrastes de hipótesis estadísticas para el estudio de las características poblacionales de interés. Ser capaz de formular relaciones entre variables económicas y empresariales, cuantificarlas y valorar los resultados obtenidos. Evaluar a partir de un modelo econométrico las diferentes respuestas de una variable económica o empresarial ante cambios de otra u otras variables. Ser capaz de analizar si el marco teórico utilizado es el apropiado para el problema económico o empresarial que se quiere analizar.

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2025-26

Ser capaz de usar el programa Excel para realizar inferencia estadística y análisis econométrico

 

 

General

Code: 22010
Lecturer responsible:
Mora López, Juan
Credits ECTS: 9,00
Theoretical credits: 1,80
Practical credits: 1,80
Distance-base hours: 5,40

Departments involved

  • Dept: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
    Area: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
    Theoretical credits: 1,8
    Practical credits: 1,8
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught