Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
Actualmente la sociedad va encaminada a un desarrollo en la convivencia con el medio, llevando a cabo acciones para un desarrollo sostenible con el fin de aprovechar eficientemente los recursos que nos ofrece el medio. El desarrollo de una conciencia de respeto al medio ambiente se debe iniciar en los centros educativos, educando y concienciando en la actualidad a los adultos del mañana.
La formación del futuro profesorado en competencias de respeto y protección del medio se convierten en fundamentales actualmente. Por tanto, a través del desarrollo de actividades educativas relacionadas con la naturaleza se pretende dotar a los futuros docentes de las herramientas fundamentales para el trabajo en la escuela basado en el respeto, protección y conocimiento del medio.
Por otro lado, se pretende recuperar el espacio natural de juego y aprovechar las oportunidades que presenta para el enriquecimiento y desarrollo sociocultural de la naturaleza.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de aprendizaje y responsabilidad. Tomar conciencia del propio proceso de aprendizaje y autorregularlo. Capacidad de buscar, usar e integrar la información. Mostrar interés por aprender a lo largo de la vida y actualizar las propias competencias y los puntos de vista profesionales, de forma autónoma, orientada o dirigida según las necesidades de cada momento. Velar por un crecimiento emocional equilibrado.
- CG5 : Habilidades en las relaciones interpersonales. Mostrar empatía, sociabilidad y tacto en la comunicación con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios y a los estereotipos sexistas. Crear una atmósfera agradable y cooperativa. Transmitir bienestar, seguridad, tranquilidad y afecto en las relaciones interpersonales.
- CG6 : Capacidad creativa y emprendedora. Formular, diseñar y gestionar proyectos innovadores para dar respuesta a las necesidades detectadas. Buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes en experiencias tanto internacionales como del propio territorio con el fin de emprender cambios de forma creativa en las prácticas profesionales.
- CG8 : Sostenibilidad. Valorar el impacto social y medioambiental de las propias actuaciones y de las del entorno. Manifestar visiones integradas y sistémicas y promover cambios para una gestión sostenible de los recursos.
- CG9 : Capacidad comunicativa. Comprender y expresarse oralmente y por escrito en las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana y una lengua extranjera, con incorporación de todos los elementos visuales y auditivos, disponibles y necesarios en cada caso, con el fin de comunicarse de forma eficaz y eficiente en diferentes entornos y para diferentes funciones.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Fomentar el crecimiento y el desarrollo infantil, con especial atención a los fundamentos de higiene, salud y nutrición, y a los fundamentos de los procesos de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia. Reconocer los fundamentos de la atención temprana.
- CE11 : Implicarse en la diversidad de acciones que comprende el funcionamiento de las escuelas de educación infantil, basándose en el conocimiento de su organización.
- CE2 : Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, lingüística, emocional, motriz, social, filosófica, cultural y volitiva.
- CE4 : Fomentar la convivencia dentro y fuera del aula de Educación Infantil y abordar la resolución pacífica de conflictos.
- CE6 : Dinamizar la reflexión en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.
- CE7 : Potenciar la evolución de los diferentes lenguajes de la educación infantil, identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas.
- CE8 : Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Seleccionar los recursos educativos más adecuados para cada situación.
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Educación Física
- M.EF.07 : Dominio para utilizar eficientemente los recursos expresivos del cuerpo en los diferentes entornos de prácticas.
- M.EF.09 : Destreza para diseñar programas de actividades físico-deportivas de carácter recreativo en contextos sociales, culturales y de atención a la diversidad.
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Planificar, organizar y gestionar procesos, información, resolución de problemas y proyectos. Tener iniciativa, espíritu emprendedor y capacidad de generar nuevas ideas y acciones.
- CG5 : Trabajar en equipo, colaborando y liderando cuando sea necesario.
- CG6 : Valorar la diversidad como un hecho natural e integrarla positivamente.
- CG8 : Entender el aprendizaje como un hecho global, complejo y trascendente; autorregular el propio aprendizaje y movilizar saberes de todo tipo adaptándose a nuevas situaciones y conectar conocimientos como método para elaborar otros nuevos.
- CG9 : Valorar el impacto social y medioambiental de actuaciones en su ámbito.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Utilizar la evaluación en su función pedagógica y no solo acreditativa, como elemento regulador y promotor de la mejora de la enseñanza, del aprendizaje y de la propia formación, asumiendo la necesidad de desarrollo profesional continuo mediante la reflexión, la autoevaluación y la investigación sobre la propia práctica.
- CE11 : Comprender que el hecho educativo en general y los procesos de enseñanza y aprendizaje en particular son complejos. Asumir que el ejercicio de la función docente tiene que mejorar, actualizarse y adaptarse a los cambios científicos, pedagógicos, sociales y culturales. Entender la importancia de participar en proyectos de innovación y de investigación relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, y de introducir propuestas innovadoras en el aula.
- CE2 : Comprender las características y condiciones en las que se produce el aprendizaje escolar e identificar como puede afectar al desarrollo del alumnado y ejercer la función tutorial, orientando a los alumnos y a los padres de su grupo de alumnos. Todo ello buscando el entendimiento y la cooperación con las familias, teniendo en cuenta los diferentes contextos familiares y estilos de vida.
- CE4 : Motivar y potenciar el progreso escolar del alumnado en el marco de una educación integral y promover su aprendizaje autónomo, partiendo de los objetivos y contenidos propios de cada nivel educativo, con expectativas positivas del progreso del alumnado. Todo ello renunciando a los estereotipos establecidos y externos al aprendizaje y desarrollando estrategias que eviten la exclusión y la discriminación.
- CE6 : Potenciar en el alumnado una actitud de ciudadanía crítica responsable y poder dinamizar la construcción participada de normas de convivencia democrática y enfrentarse y resolver de forma colaborativa situaciones problemáticas y conflictos. Ser capaz de analizar las desigualdades sociales en el marco de la compleja relación educación-escuela y el papel del maestro para reproducirlas o transformarlas.
- CE7 : Diseñar y desarrollar proyectos educativos, unidades de programación, entornos, actividades y materiales, incluidos los digitales, que permitan adaptar el currículum a la diversidad del alumnado y promover la calidad de los contextos en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que se garantice su bienestar.
- CE8 : Asumir la dimensión ética de docente, actuando con responsabilidad, tomando decisiones y analizando críticamente las concepciones y propuestas sobre educación procedentes tanto de la investigación y la innovación como de la administración educativa.
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Educación Física
- M.EF.07 : Dominio para utilizar eficientemente los recursos expresivos del cuerpo en los diferentes entornos de prácticas.
- M.EF.09 : Destreza para diseñar programas de actividades físico-deportivas de carácter recreativo en contextos sociales, culturales y de atención a la diversidad.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer las bases de la actividad física en el entorno natural.
- Conocer y transmitir el cuidado del medio ambiente a través del deporte.
- Conocer y transmitir los juegos motrices en el medio natural.
- Conocer y transmitir la Iniciación a las actividades físicas en diferentes entornos.
- Conocer y transmitir los recursos motrices y el medio natural.
- Conocer y utilizar la didáctica de las actividades físicas en el medio natural.
- Aplicar didácticamente las actividades físicas en el medio natural.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
- Iniciarse en la organización de actividades fi¿sicas y arti¿stico-expresivas en el medio natural o entornos no habituales de manera autónoma.
- Conocer y usar de manera óptima y autónoma los materiales y las técnicas adecuadas relacionadas con las actividades físicas en el medio natural.
- Aplicar medidas de seguridad y acciones para la prevención de accidente y la conservacio¿n del medio y la sostenibilidad en las actividades en el entorno natural.
- Valorar el patrimonio natural y cultural cercano, a trave¿s de actividades fi¿sicas y arti¿stico-expresivas en el entorno y desde una perspectiva comunitaria y cri¿tica.
- Reconocer y relacionar las características de las actividades fi¿sicas y arti¿stico-expresivas en el medio natural con una finalidad inclusiva.
- Experimentar y aplicar adecuadamente los recursos tecnolo¿gicos como herramientas para desarrollar y organizar actividades físicas en el medio natural.
Datos generales
Código:
17800
Profesor/a responsable:
Ferriz Valero, Alberto
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Didáctica General y Didácticas específicas
Área: DIDACTICA DE LA EXPRESION CORPORAL
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 3)
-
GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 3)