Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
El curso está dirigido a personas interesadas en obtener una formación universitaria especializada en el ámbito de la gestión comercial y la dirección de ventas. En concreto, el curso se dirige a personas que cuentan con experiencia profesional en el ámbito del marketing o la venta.
Dado el carácter especializado de los estudios, el curso también está dirigido a alumnos con estudios universitarios en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ingeniería, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Derecho, Sociología, Ciencias Empresariales, Turismo y, en general, aquellas titulaciones de naturaleza similar.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Proporcionar a los alumnos las habilidades necesarias para desarrollar su carrera profesional en la dirección comercial y la dirección de ventas.
En el ámbito de la Dirección Comercial y Equipos de Venta, el objetivo es proporcionar a los estudiantes una formación práctica y una visión de conjunto de la gestión y organización del Departamento Comercial y de la organización y coordinación del equipo de ventas de la empresa. Es importante la planificación y toma de decisiones desde dicho departamento, para el correcto funcionamiento de todas las áreas implicadas y detectar los puntos fuertes y débiles del equipo comercial para potenciar su liderazgo.
En el campo de la Gestión Comercial, el objetivo es proporcionar a los estudiantes los aspectos fundamentales de la gestión comercial y de la gestión económico-financiera de una empresa. El Departamento Comercial necesita, para lograr su eficiencia, una visión global de la estructura de ingresos y costes empresariales.
En el ámbito de las Técnicas de Venta, el objetivo es proporcionar a los estudiantes las técnicas y habilidades comerciales que toda fuerza de ventas debe tener para su éxito profesional. Es necesario profundizar y conocer adecuadamente las características de las etapas o fases de la venta para poder aplicar las técnicas de venta correctas.
En el campo de la Fidelización de Clientes, el objetivo es proporcionar a los estudiantes los aspectos fundamentales de la gestión de los clientes. En la actualidad, es importante conocer quiénes son nuestros clientes y cuánto nos compran, para la mejor toma de decisiones empresariales. En este sentido, el desarrollo de prácticas de fidelización se basa en una relación de mutua confianza y respeto, lo que implica una autorización tácita para que la empresa capte, almacene y procese la información personal del cliente, siempre y cuando ésta sea utilizada para mejorar la propuesta de valor de la empresa hacia dicho cliente.
Datos generales
Código:
20230055
Profesor/a responsable:
TORMO DOMINGUEZ, JUANA
Crdts. ECTS:
18,00
Créditos teóricos:
18,00
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
0,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ADM. ESCUELA DE NEGOCIOS (FGUA)
Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
Créditos teóricos: 18
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS
Tipo de asignatura: ESPECIALIZACIÓN (Curso: 1)