Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El estudiante del Master en Turismo Cultural debe conocer la esencia y conexiones del normal desarrollo de las áreas funcionales de una empresa de turismo de base cultural con los objetivos generales de la unidad productiva, de éstos con el contexto global de la economía local y regional, y además, estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades de turismo cultural, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Bajo esta perspectiva la asignatura busca formar a los alumnos en el proceso emprendedor; para ello es necesario que el estudiante conozca y desarrolle las cualidades esenciales para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales, distinga y examine las oportunidades empresariales que actualmente se originan en el mercado y en particular en el sector del turismo cultural y finalmente sepa reunir los recursos empresariales necesarios para su puesta en funcionamiento, dentro de la coherencia y coordinación que exigen las distintas áreas funcionales que configuran la nueva propuesta. Y todo ello con el fin último de lanzar al mercado una iniciativa empresarial que sea capaz de lograr en el largo plazo los objetivos empresariales, profesionales y personales previamente establecidos.
Competencias Transversales
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Básicas
El objetivo general de la asignatura es promover el proceso de creación y desarrollo de la iniciativa empresarial, especialmente de las pequeñas empresas del sector del turismo de base cultural, analizando las circunstancias que suelen rodear el papel desempeñado por los emprendedores. Para ello es necesario, además: