Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Esta asignatura aborda los principales avances en el campo de estudio del comportamiento humano y los procesos psicológicos implicados en la nutrición, actividades de promoción de la salud y prevención de trastornos y enfermedades relacionadas con la nutrición y los estilos de vida.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales
- CT1 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
- CT3 : Tener capacidad de organización y planificación.
Competencias especialidad 1: Nutrición clínica y comunitaria (CI1)
- CI1.11 : Dotar de herramientas psicológicas que potencien la resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito de la intervención nutricional.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Comprender, analizar, sintetizar y evaluar los aspectos fundamentales de la nutrición humana relacionados con la psicología de la salud.
- Conocer los mecanismos psicofisiológicos básicos de los diferentes procesos afectivos, cognitivos y conductuales, así como las características fundamentales de diferentes situaciones y/o enfermedades relacionadas con la nutrición.
- Conocer las técnicas de intervención psicoterapéuticas y modelos interdisciplinares en el tratamiento de estilos nutricionales disfuncionales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Aplicar los conocimientos de la psicología de la salud, nutrición humana y dietética en su práctica profesional.
Datos generales
Código:
36212
Profesor/a responsable:
Ferrer Cascales, Rosario Isabel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
2,00
Créditos prácticos:
0,40
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)