Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La promoción de la salud es una estrategias de la nutrición-pública, vinculadas con estilos de vida saludables y con factores que condicionan el consumo de alimentos y, el gasto de energía. La actividad-física es un factor protector de la ganancia de peso y de padecer enfermedades crónicas.
La práctica semanal moderada de actividad física contribuye a reducir la morbilidad entre 30% y 50%. Estudios realizados en diferentes países europeos muestran que la práctica de actividad-física y la deportiva es baja. La relación entre nutrición y actividad-física aún hay por investigar y, por ello es necesario que los profesionales desde diferentes campos colaboren conjuntamente en buscar explicaciones de interacciones y efectos en la salud de los individuos, como la población deportiva.
En cada deporte y deportista, existe un conjunto particular de necesidades y objetivos dietético.nutricionales para la mejora del rendimiento deportivo. Se destacan una serie de factores que determinan el estado nutricional tales como la composición corporal, doping, nutrición, dieta y ayudas ergonutricionales. Los deportistas son una población que realiza un gran consumo de suplementos alimentarios y constituyen el principal objetivo de la industria que los produce. Desde el supermercado, tiendas de deportes, internet, entre otros, se puede acceder a un importante número de productos que afirman prolongar la resistencia, acelerar la recuperación, reducir la grasa corporal, disminuir los riesgos de enfermedad o lograr objetivos que mejoran el rendimiento deportivo. Todo ello conlleva a pensar que, estas ayudas pueden ser potencialmente peligrosas para la salud, basando sus beneficios, en un escaso o nulo apoyo científico. Además de la necesidad de conocer los beneficios que puedan otorgar, protocolo y cantidad a tomar.
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals
Competencias especialidad 1: Nutrición clínica y comunitaria (CI1)
Sense dades
- Reconocer la relevancia de la actividad física en el campo de la nutrición pública.
- Introducir al estudiante con elementos claves legislativos relacionados con planes de acción de la actividad física como en los productos dietéticos adaptados a deportistas y su nivel de evidencia.
- Analizar las principales ayudas ergonutricionales utilizados en la practica deportiva.