Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Dado que es una asignatura de Máster, esta asignatura se enmarca en la capacidad para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para la evaluación de programas de intervención en nutrición comunitaria
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales
- CT1 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
- CT3 : Tener capacidad de organización y planificación.
Competencias especialidad 1: Nutrición clínica y comunitaria (CI1)
- CI1.3 : Capacidad para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para la evaluación de programas de intervención comunitaria.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Entender el concepto de evaluación frente a auditoria.
- Diferenciar los diferentes tipos de evaluación.
- Describir cuáles son los elementos esenciales de una evaluación de programas.
- Aplicar la evaluación como objeto de investigación en ciencias de la salud.
- Distinguir si los programas tienen una evaluación planificada adecuadamente.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Que el alumno adquiera habilidades para determinar qué información es relevante para generar indicadores objetivos que le permitan seguir y evaluar los proyectos de nutrición comunitaria. Describir los elementos que permiten la evaluación de programas, desde la evaluación diagnóstica hasta la evaluación de proceso, impacto y resultado. Diferenciar evaluación de auidtoria. Finalmente, dominar los diferentes métodos de evaluación de intervenciones y proyectos.
Datos generales
Código:
36208
Profesor/a responsable:
VERDU SORIANO, JOSE
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
1,00
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 1
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)