Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Esta asignatura se encuentra ubicada en el segundo semestre del Máster en Nutrición y Alimentación de acuerdo a lo establecido en el RD 1393 del 29 de octubre de 2007 en su artículo 15.3: La enseñanza de Máster concluirá con la elaboración y defensa de un Trabajo fin de Máster. Por tanto, este sólo podrá ser evaluado una vez que se tenga constancia de que el alumno ha superado las evaluaciones previstas en las restantes materias del Plan de Estudios y dispone, por tanto, de todos los créditos necesarios para la obtención del título de Máster, salvo los correspondientes al propio Trabajo
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Profundizar en la adquisición de conocimientos actualizados en nutrición, en su evolución y desarrollo.
- CG3 : Proponer, diseñar y desarrollar adecuadamente proyectos de investigación de interés en el ámbito de la nutrición.
- CG5 : Saber usar las tecnologías de la información y comunicación y saber aplicar las innovaciones tecnológicas a sus proyectos.
- CG6 : Ser capaz de integrarse en un equipo multidisciplinar fomentando el trabajo en equipo y la participación en la resolución de problemas y toma de decisiones.
- CG7 : Adquirir formación avanzada en ciencias de los alimentos y de la salud en relación con distintos sectores alimentarios que permitan al alumno desenvolverse en estos ámbitos.
- CG8 : Desarrollar y aplicar el método científico en la investigación.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Tener capacidad para exponer y defender públicamente un proyecto de investigación.
- CE8 : Saber redactar trabajos científicos en Nutrición clínica y comunitaria y en Ciencias de los alimentos.
- CE9 : Tener capacidad para colaborar en la identificación de líneas prioritarias de investigación.
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales
- CT1 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
- CT3 : Tener capacidad de organización y planificación.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Desarrollo de un proyecto o trabajo de investigación tutelado.
- Defensa oral del trabajo o proyecto ante un tribunal.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
El objetivo general del TFM es que los/las estudiantes sean capaces de mostrar de forma integrada que han adquirido las competencias asociadas al título realizando un trabajo o proyecto de investigación relacionado con las dos especialidades que ofrece este máster: nutrición clinica y comunitaria o ciencias de los alimentos. El alumno/a deberá exponer y defender públicamente el proyecto de investigación y cumplir con las inidicaciones recibidas por su tutor/a para su realización.
Datos generales
Código:
36207
Profesor/a responsable:
Trescastro López, Eva Maria
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
AGROQUIMICA Y BIOQUIMICA
Área: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
AGROQUIMICA Y BIOQUIMICA
Área: EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 0,1
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
ENFERMERIA
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0,1
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: FISIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: MICROBIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLO
Área: NUTRICION Y BROMATOLOGIA
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLO
Área: QUIMICA ANALITICA
Créditos teóricos: 0,05
Créditos prácticos: 0 -
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0,1
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE MÁSTER (Curso: 1)