Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El Máster que presentamos pertenece a un programa de postgrado en Nutrición Humana y Dietética que lo conforman los dos itinerarios alternativos, abarcando la doble vertiente investigadora y profesional de nuestros graduados: en el ámbito de la salud y la alimentación/nutrición y en el de la industria alimentaria y restauración colectiva. Los estudiantes deberán cursar obligatoriamente uno de los dos itinerarios propuestos:
• Itinerario 1 - Nutrición Clínica y Comunitaria.
• Itinerario 2 - Ciencias de los Alimentos.
El alumno debe cursar un total de 202,5 horas en diferentes escenarios, por la naturaleza del itinerario en el que se matricule (nutrición clínica y comunitaria/ciencias de los alimentos).Los alumnos desarrollarán sus prácticas integrándose en un equipo multidisciplinar con espíritu crítico con el fin de lograr un conocimiento avanzado según el itinerario.
En el itinerario de Nutrición Clínica y Comunitaria, los alumnos realizarán las prácticas en distintos centros de atención primaria y/o hospitalaria o en otros organismos/instituciones que por sus características proporcionen un entorno idóneo para la consecución de los objetivos propuestos. Este itinerario comprende tres módulos:
• Nutrición clínica.
• Nutrición comunitaria.
• Psicología de la salud.
El total de horas de prácticas se podrá hacer en un solo módulo o se hará un rotatorio por varios de ellos, dependiendo de la disponibilidad.
En el itinerario de Ciencias de los Allimentos se introducirá al alumnado al mundo empresarial a través de prácticas curriculares en empresas del sector agroalimentario.
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals
Sense dades
Itinerario Nutrición Clínica y Comunitaria
Integración y conocimiento de las distintas funciones dentro de un equipo multidisciplinar.
Conocer las aplicaciones y los distintos tratamientos dietético-nutricionales para distintas patologías en el ámbito clínico.
Elaborar pautas dietéticas para distintas condiciones clínicas.
Elaborar planes dietéticos en base a alimentación enteral en el paciente crítico.
Trabajar con el documento básico de información del sistema de salud: la historia clínica y los subdocumentos que la conforman.
Elaborar dietas adaptadas a las condiciones fisiopatológicas en pacientes críticos, con trastornos endocrino-metabólicos o con enfermedad crónica en diferentes etapas evolutivos, en el marco de la atención especializada.
Identificar los factores a tener en cuenta en la realización de unas recomendaciones dietético-nutricionales y/o dieta terapéutica.
Planificación de la entrevista, recopilación de los datos y primeras recomendaciones ajustadas a la infraestructura y dinámica de trabajo en atención especializada.
Identificar el papel de la restauración colectiva en el desarrollo de los objetivos de la nutrición comunitaria y la educación nutricional
Conocer el contexto de las políticas alimentarias-nutricionales y su aplicación en los patrones alimentarios poblacionales.
Adquirir los conocimientos psicológicos necesarios para el manejo de los pacientes y sus familiares.
Conocer los programas de prevención e intervención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.
Adquirir la formación adecuada para lograr el cambio de hábitos alimentarios.
Conocer las aplicaciones de la psicología en el establecimiento de planes de nutrición y comportamiento alimentario en los ámbitos individual y grupal.
Itinerario Ciencias de los alimentos
Adquirir experiencia en el mundo de la empresa y desarrollar los objetivos perseguidos en el master.
Afrontar problemas reales de la vida profesional in-situ y contrastar en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos.
Adquirir experiencias sobre el trabajo en equipo, la toma de decisiones en tiempo real, y la resolución de problemas cotidianos.
Desarrollar habilidades prácticas de análisis de alimentos.