Competencies and objectives
Course context for academic year 2016-17
La salud pública es definida como los esfuerzos colectivos de promover, proteger y restaurar la salud. Se trata de una especialidad de carácter multidisciplinar en la que profesionales de todas las disciplinas pueden aportar conocimientos y destrezas para contribuir al abordje de la salud, como fenómeno complejo y multidimensional. La salud pública se desarrolla a través de funciones esenciales que la proyectan desde diferentes sectores: instituciones públicas, organizaciones sociales o movimientos comunitarios. La investigación en salud pública proporciona herramientas para la aplicación y fomento de políticas y actividades de promoción y protección de la salud (para reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión) de vigilancia de la salud de la población, de identificación de sus necesidades sanitarias y de planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud a través de la investigación.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2016-17
General Competences (CG)
- CG10 : Valorar la calidad y viabilidad de distintas estrategias, herramientas y/o instrumentos para la obtención de datos o información y diseñar estrategias de implementación.
- CG4 : Argumentar las relaciones entre los objetivos principales de distingas ciencias de la salud, los métodos de investigación más utilizados y sus repercusiones para generar distintos tipos de evidencias.
- CG5 : Argumentar las fases del proceso de investigación y las relaciones entre éstas.
- CG6 : Identificar las líneas de investigación más relevantes en su área de conocimiento.
- CG7 : Plantear preguntas de investigación y formular objetivos e hipótesis de investigación.
- CG8 : Ser capaz de valorar críticamente las distintas fuentes de información documentales, a partir de la cuestión y los objetivos de investigación planteados para realizar búsquedas ajustadas y obtener resultados pertinentes.
- CG9 : Diseñar los estudios de investigación más convenientes para responder a preguntas de investigación, considerando criterios de calidad metodológica y de viabilidad.
Specific Competences (CE)
- CE21 : Analizar las tendencias de los principales problemas de salud pública de acuerdo con los entornos/hábitats poblacionales.
- CE22 : Comparar las diferencias en los patrones de salud-enfermedad entre hombres y mujeres según variables biológicas, sociales y políticas.
- CE23 : Identificar las desigualdades en salud y los ejes determinantes de las desigualdades en salud para favorecer una práctica de la salud pública desde el enfoque de equidad.
- CE24 : Determinar los conocimientos generados por la ciencia sobre la salud de las mujeres e identificar sesgos de género en la producción de conocimiento, su divulgación y en la atención sanitaria, para aplicar la perspectiva de género a la práctica profesional, favoreciendo la equidad y la calidad.
- CE25 : Comprender el efecto potencial que las estructuras heteronormativas tienen en la salud de las personas respecto a aspectos de orientación sexual.
- CE26 : Reconocer las políticas, las estrategias y los planes de y para la salud pública y la promoción de la salud.
- CE27 : Reconocer la importancia de los estudios de género, clase y etnia como una herramienta notable para la comprensión de la etiología de las enfermedades en mujeres y varones.
- CE28 : Ser capaz de integrar el análisis de la influencia de las desigualdades sociales (género, nivel socioeconómico y pertenencia a grupo étnico) en la salud en el desarrollo de la investigación y acción en salud pública.
Skills/Skills
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Transversal Competences
- CT3 : Show oral and written communication skills.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2016-17
No data
General
Code:
35711
Lecturer responsible:
GIL GONZALEZ, DIANA MARIA
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
2,00
Practical credits:
0,40
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
COMMUNITY NURSING, PREVENTATIVE MEDICINE AND PUBLIC HEALTH
Area: PREVENTATIVE MEDICINE AND PUBLIC HEALTH
Theoretical credits: 2
Practical credits: 0,4
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN RESEARCH IN HEALTH SCIENCES
Course type: OPTIONAL (Year: 1)