Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se encuentra ubicada en el segundo semestre del Máster en Envejecimiento Activo y Salud. La enseñanza de Máster concluirá con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster. Por tanto, este sólo podrá ser evaluado una vez que se tenga constancia de que el alumno ha superado las evaluaciones previstas en las restantes materias del Plan de Estudios y dispone, por tanto, de todos los créditos necesarios para la obtención del título de Máster, salvo los correspondientes al propio Trabajo.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
-Adquirir experiencia en la búsqueda documental, análisis y síntesis de la información.
-Ser capaz de aplicar los diseños y métodos, así como, las herramientas de investigación avanzada para el estudio del envejecimiento activo y saludable.
-Conocer las Tecnologías de la Información y Comunicación y saber aplicar las innovaciones tecnológicas a sus proyectos.
-Saber utilizar metodologías de investigación y las herramientas apropiadas en la investigación en el ámbito del envejecimiento activo y saludable.
-Elaboración de un proyecto de investigación sobre envejecimiento activo y salud.
-Exposición y defensa pública del proyecto.
El objetivo general del Trabajo Fin de Máster es que los/las estudiantes sean capaces de mostrar de forma integrada que han adquirido las competencias asociadas al título, realizando un trabajo o proyecto de investigación relacionado con el envejecimiento activo y salud El alumno/a deberá exponer y defender públicamente el trabajo o proyecto de investigación y cumplir con las inidicaciones recibidas por su tutor/a para su realización.