Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La vejez es una realidad dinámica en constante y rápido cambio, condicionada por la evolución poblacional, política y social de las comunidades humanas. El proceso de envejecimiento se caracteriza, además, por una gran variabilidad interindividual, lo que pone de manifiesto la necesidad de profundizar en los nuevos supuestos teóricos y metodológicos que contemplan el estudio de la ancianidad. De hecho, los estudios en relación a este tramo vital -y las consecuencias múltiples que de él se derivan- adquieren un volumen e importancia cada vez mayores dentro de la Sociología.
La prolongación de la vida humana se percibe, a un mismo tiempo, como oportunidad y reto social, generando incertidumbres que requieren de una aproximación científica multidisciplinar y rigurosa que permita comprenderlas. La Sociología de la Vejez ofrece la potencia de su dimensión analítica para la descripción y entendimiento de los determinantes sociales que condicionan el fenómeno y, a su vez, ofrece las herramientas necesarias para la evaluación de los programas de intervención que se ponen en marcha en torno a él.
Con esta asignatura, pues, se pretende ofrecer al alumnado conocimientos teóricos y entrenamiento en técnicas de evaluación que les permitan conectar los hilos invisibles de lo social a la experiencia universal del envejecimiento.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals
Sense dades
- Comprender el envejecimiento de la población como un proceso social.
- Conocer aspectos demográficos y socioeconómicos de la vejez desde la perspectiva de la sociología comparada.
- Entender, conocer y utilizar indicadores, estadísticas y estudios comparativos sobre el envejecimiento social en Europa y otros países del mundo.
- Conocer y saber analizar las políticas públicas sobre vejez, identificando los resultados que sobre el colectivo de mayores tienen las diferentes políticas de salud.
-Conocer los conceptos y teorías sobre el envejecimiento desde la perspectiva sociológica.
-Conocer el papel de las redes sociales de apoyo en el proceso de envejecimiento y experiencia de la vejez.
- Saber analizar y explicar las relaciones entre envejecimiento y género, comprendiendo los procesos sociales generadores de pobreza y exclusión social en este colectivo.