Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Un envejecimiento saludable implica mantener la salud de las personas mayores y conseguir que permanezcan autónomas e independientes el mayor tiempo posible.
La asignatura “Salud y Fisiopatología del envejecimiento” es una asignatura que ayudará a los alumnos a adquirir los conocimientos necesarios sobre aspectos funcionales del organismo que permiten potenciar el envejecimiento activo, desde una perspectiva preventiva y transversal que retrase la aparición de patologías crónicas.
Se pretende ofrecer unas bases teóricas y prácticas que, aplicadas a la vida del adulto joven y del adulto y mayor, favorezcan el mantenimiento de la persona, de manera activa y autónoma, durante el mayor tiempo posible. Los contenidos, pues, estarán centrados en la fisiología humana del envejecimiento más que en las patologías típicas de la edad adulta. Aprenderemos cómo “añadir años a la vida y vida a los años”.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals
Sense dades
-Conocer el concepto de envejecimiento y de longevidad. Entender la repercusión del envejecimiento en el entorno social y de la ciencia.
-Conocer el enfoque adecuado de la investigación en el campo del envejecimiento.
-Conocer los aspectos básicos de las principales teorías del envejecimiento y de los procesos de senescencia y muerte celular.
-Conocer los cambios que se producen con el envejecimiento en los principales sistemas y órganos del cuerpo humano.
-Conocer las bases fisiológicas a través de las cuales una adecuada nutrición contribuye a favorecer el proceso del envejecimiento activo.
-Conocer las bases fisiológicas de las estrategias experimentales de restricción calórica y sus efectos sobre la salud y la prolongación de la vida.
-Conocer las bases fisiológicas a través de las cuales el ejercicio físico contribuye a favorecer el proceso de un envejecimiento activo.
-Saber aplicar los conocimientos adquiridos para elaborar estrategias que promuevan un envejecimiento activo y saludable.