Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Este curso pretende que el estudiante consiga una comprensión de la pluralidad metodológica característica de la investigación gerontológica, así como fundamentar para el desarrollo de un proyecto de investigaciónen en envejecimiento.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
- Concretar una pregunta de investigación factible, relevante, novedosa y ajustada a los códigos éticos.
- Realizar una búsqueda bibliográfica en el ámbito del envejecimiento.
- Valorar las características de los estudios de investigación observacionales y experimentales.
- Valorar las características principales de los estudios instrumentales en el ámbito del envejecimiento.
- Valorar las características de los diseños evolutivos.
- Valorar las características principales de los diseños secundarios de investigación.
- Describir la estructura de un artículo original y de un proyecto de investigación.
- Profundizar en las bases conceptuales de la investigación cualitativa.
- Apreciar la contribución de la investigación cualitativa al área del envejecimiento.
- Conocer y comprender lo elementos del diseño cualitativo.
- Realizar un diseño de investigación cualitativa en el área del envejecimiento.
Resultados de aprendizaje:
- Formular preguntas de investigación apropiadas en el ámbito del envejecimiento, con foco en el envejecimiento activo.
- Realizar una búsqueda bibliográfica en el ámbito del envejecimiento.
- Demostrar conocimiento sobre diseños y métodos de investigación cuantitativa (encuestas y experimentos).
- Conocer y comprender los elementos del diseño cualitativo.
- Seleccionar el diseño de investigación más apropiado para responder a una pregunta de investigación.
- Demostrar conocimiento sobre los criterios de calidad de los instrumentos de medida.
- Revisar críticamente artículos de investigación cualitativa y cuantitativa en el ámbito del envejecimiento.
- Demostrar conocimiento sobre los principales tipos de comunicación científica y la organización de la información.