Competencies and objectives
Course context for academic year 2016-17
La asigantura se caracteriza por ser una asignatura obligada que se imparte en el primer semestre del curso. Tiene una carga global de 3 créditos ECTS distribuidos en 2.5 créditos teóricos y 0.5 créditos prácticos.
Se utiliza la modalidad de impartición semipresencial por lo que se contemplan 30 horas presenciales (clase teórica tradicional, clase teórica on-line y prácticas de laboratorio) y 45 horas no presenciales (estudio autónomo del alumno).
El objetivo principal de la asignatura es mejorar las habilidades de los estudiantes en el diagnóstico y tratamiento de la parada cardiorrespiratoria, así como mejorar su comunicación dentro del equipo de reanimación eficaz.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2016-17
General Competences (CG)
- CG1 : Adquirir conocimiento avanzado de la organización de los sistemas de emergencias hospitalario y prehospitalario, con capacidad para desarrollar las actitudes necesarias para desempeñar y liderar las funciones del equipo sanitario.
- CG12 : Usar estrategias y habilidades para la realización de procedimientos terapéuticos invasivos.
- CG13 : Reconocer las diferencias asistenciales entre pacientes por edad y peso.
- CG2 : Identificar las diferencias entre los diferentes procesos asistenciales en la emergencia.
- CG3 : Adquirir habilidades en comunicación para la relación de ayuda en la emergencia y la intervención en crisis ante la catástrofe.
- CG4 : Adquirir conocimientos y habilidades para el diagnóstico, tratamiento y soporte vital avanzado de las principales emergencias y urgencias médicas en adultos y pediatría.
- CG5 : Dirigir, prestar y evaluar los cuidados integrales en la emergencia.
- CG6 : Emplear en el trabajo una cultura en seguridad clínica con la valoración, identificación, evaluación y comunicación de eventos adversos más frecuentes.
Specific Competences (CE)
- CE4 : Emplear una cultura en seguridad clínica en la asistencia sanitaria aplicando la valoración, identificación, evaluación y comunicación de eventos adversos más frecuentes.
- CE9 : Adquirir conocimiento y destreza de los algoritmos internacionalmente estandarizados de la American Heart Association y la European Resucitation Council para el soporte vital básico y avanzado del paciente en parada cardiorrespiratoria.
Skills/Skills
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Transversal Competences
- CT1 : Adquirir capacidad de adaptación a cualquier contexto o escenario.
- CT10 : Tener compromiso ético.
- CT2 : Adquirir capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar/transdisciplinar.
- CT3 : Adquirir capacidad de liderazgo.
- CT4 : Adquirir habilidades en comunicación.
- CT5 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
- CT7 : Adquirir capacidad de priorizar.
- CT8 : Tener motivación por la calidad.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2016-17
No data
General
Code:
35904
Lecturer responsible:
Perpiña Galvañ, Juana
Credits ECTS:
3,00
Theoretical credits:
0,72
Practical credits:
0,48
Distance-base hours:
1,80
Departments involved
-
Dept:
NURSING
Area: NURSING
Theoretical credits: 0,72
Practical credits: 0,48
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN EMERGENCIES AND DISASTERS
Course type: COMPULSORY (Year: 1)