Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El Informe Criminológico en el ámbito judicial constituye un instrumento técnico que ofrece a la Autoridad Judicial los datos necesarios para lograr una visión integral del hecho criminal, de sus protagonistas, así como de las posibilidades de la reparación del daño ocasionado con aquél. El papel del criminólogo como perito en el contexto forense tiene como objetivo básico asesorar a la autoridad judicial para que adopte resoluciones con una mayor base de conocimientos, es decir, con una aproximación mayor a la verdad de los hechos sobre los cuales tendrá que pronunciarse en cualquiera de las ramas de la justicia. Esta comunicación entre el criminólogo y la justicia se hace a través del informe criminológico forense. Un informe en el ámbito forense debe redactarse siguiendo unas normas básicas que deben guiar al perito, que hará que tenga credibilidad, servirá para asesorar al juez en la toma de decisiones y será útil a la sociedad. Esto facilitará que el criminólogo vaya ocupando un papel de máxima importancia en el contexto judicial. En esta asignatura se darán las directrices para que el criminólogo sea capaz de asumir estas competencias que le llevaran a poder redactar un informe criminológico forense con criterios científicos y se le darán las pautas necesarias para que adquiera habilidad en el momento de defenderlo ante los tribunales de justicia en sus diferentes ámbitos.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
• Conocer las aplicaciones jurídico-penales y penitenciarias de la información que aporta el informe criminológico.
• Conocer, valorar e interpretar aquellos factores de la personalidad del procesado que puedan incidir en la individualización de la pena, en la aplicación de sustitutivos penales y medidas de seguridad y en la determinación de deberes y reglas de conducta susceptibles de imposición.
• Ser capaz de elaborar un informe criminológico con rigor científico para que tenga validez en el ámbito judicial.
• Ser capaz de exponer oralmente el informe criminológico y adquirir la habilidad para resolver de forma inmediata las cuestiones que se planteen en la defensa del informe ante los Tribunales de Justicia.
• Conocer el protocolo de actuación que debe tener el perito criminólogo cuando tiene que intervenir ante los Tribunales de Justicia.