Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Técnicas de Identificación: Acústica, Imagen y Lingüística Forense es una signatura de naturaleza interdisciplinar en la que se ofrece al discente la oportunidad de instruirse en las técnicas para la identificación del autor en textos escritos, las técnicas para la autenticación de grabaciones, el reconocimiento y la identificación de hablantes, y las técnicas para el análisis forense de imágenes.
Además de lo anterior, el alumnado podrá adquirir la formación necesaria para poder iniciarse en la realización de pericias relacionadas con las disciplinas forenses citadas.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
1. Conocer los contenidos lingüísticos que se precisan para desarrollar la pericia en lingüística forense.
2. Saber resolver problemas y tomar decisiones.
3. Saber diseñar procedimientos y modelos de análisis adecuados para el estudio del lenguaje probatorio.
4. Saber manejar programas para el análisis automático de textos escritos, y programas estadísticos para el análisis cuantitativo de datos.
5. Saber aplicar conocimientos de lingüística descriptiva a la investigación de casos de determinación o atribución de la autoría de textos escritos.
6. Saber aplicar conocimientos de fonética auditiva y de fonética acústica en el estudio e investigación de casos de identificación de hablantes y de determinación o atribución de la autoría de textos orales.
7. Conocer las técnicas de identificación de locutores y autenticación de grabaciones tanto analógicas como digitales.
8. Conocer la fotografía forense, las fuentes de luz alternativas y las herramientas de tratamiento digital de imágenes.
9. Saber exponer, argumentar, y redactar con propiedad y corrección un informe pericial que incluya un dictamen.