Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La aparición de nuevas formas de delincuencia repercute en las reformas operadas en la legislación penal. El aspecto criminológico de estos nuevos delitos deviene necesario para afrontar una adecuada instrucción, enjuiciamiento y fallo de los mismos.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
Conocer el ámbito jurídico de los delitos de referencia.
Conocer los resultados de investigaciones empíricas sobre estos tipos de delincuencia.
Conocer los problemas que plantean en la práctica su descubrimiento, su investigación a partir de la experiencia de la policía y su persecución.
Plantear fórmulas o estrategias para su solución orientadas tanto hacia el delincuente como hacia la víctima.
Identificar los determinantes sociales, especialmente sistémicos, que influyen en la proliferación y consolidación de las modernas formas de delincuencia, especialmente en la delincuencia organizada, en la tecnológica y en la económica.
Analizar el nivel de tolerancia ambiental hacia los delitos de referencia y cómo éste influye en que sean cometidos.
Adquirir la capacidad de medir y reflexionar sobre el fenómeno de las modernas formas de delincuencia desde un análisis multivariable de causas y consecuencias.