Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Sin datos
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
Comprender como la paleobotánica se incluye como disciplina paleontológica capaz de ofrecer datos y respuestas a cuestiones ecológicas actuales. Conocer la cronología establecida para el Cuaternario, con especial referencia a las fases glaciares e interglaciares. Conocer las causas y efectos a nivel ambiental y ecológico provocados por los pulsos glaciares e interglaciares en los últimos cientos de miles de años. Conocer el registro fósil de restos vegetales del último tramo de la historia de la Tierra, su modo de obtención y los procesos de destrucción y conservación que los caracterizan. Conocer el tipo de depósitos geológicos en que quedan registrados estos restos vegetales y los datos que aportan estos para el conocimiento del entorno ambiental en que fueron depositados. Conocer las bases y fundamentos de la paleoecología vegetal y las herramientas de uso común de esta subdisciplina paleontológica para la interpretación de las floras de pasado. Conocer las floras presentes en Europa, y en especial, en la Península Ibérica durante las últimas fases glaciares e interglaciares, y el papel que desempeñan las áreas de refugio en la conservación de especies. Conocer la acción del hombre sobre las floras del pasado reciente y las pruebas existentes de esta acción antrópica. Conocer la estrategia de gestión forestal actual y las posibilidades de adecuación que ofrecen los datos aportados por la paleoecología.
Sin datos