Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Durante los estudios de grado, se ha caracterizado al ojo en el lenguaje de la óptica geométrica. Se pretende completar esta visión, presentando al ojo como un caso particular del sistema lineal, aproximadamente invariante a traslaciones. Se introducirá el concepto de Función de Transferencia Óptica (OTF) y se estudiarán los factores que influyen en la calidad final de la imagen retiniana.
En este contexto se profundiza en la comprensión del funcionamiento de los elementos oftálmicos difractivos y el análisis de los parámetros de calidad de imagen.
Sin datos
1. Adquisición de las habilidades necesarias para caracterizar completamente el sistema visual humano desde el punto de vista óptico y psicofísico como sistema formador e interpretador de imágenes y sus problemas derivados con la calidad de imagen retiniana y perceptual.
2. Conocer los fundamentos y las metodologías aplicadas en el desarrollo de modelos óptico-geométricos avanzados de ojo teórico y su relación con la calidad óptica de la imagen retiniana.
3. Conocer los fundamentos metodológicos y saber interpretar los resultados de las técnicas de óptica adaptativa y nueva instrumentación óptica no-invasiva aplicadas al ojo humano.
4. Resolver el diagnóstico y las necesidades de compensación óptica con elementos oftálmicos convencionales y avanzados (lentes intraoculares).
5. Fomentar el trabajo en equipo, el espíritu crítico en el análisis de resultados y la capacidad de discusión y exposición de los mismos.