Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Una de las tareas a la que un investigador dedica la mayor parte de su actividad es, independientemente de la disciplina, la comunicación. El documento científico es el resultado final del trabajo de los científicos que comunican sus hallazgos a la comunidad científica y a la sociedad. Desde la recuperación, lectura y asimilación de la información circulante sobre su área o tema de trabajo hasta la comunicación de sus conocimientos en forma de publicaciones, conferencias, contactos informales o la propia enseñanza, las tareas de comunicación aparecen como una “institución básica de la ciencia”, tal y como la define John Zimman.En los últimos años los conocimientos y paralelamente la información científica han tenido un crecimiento exponencial que hace necesario conocer cómo se utilizan y qué función cumplen los instrumentos de comunicación y recuperación de la información. Solo en el campo de la biomedicina la producción mundial anual es del orden de dos millones y medio de artículos científicos, pudiéndose contabilizar más de 20.000 revistas de biomedicina. Lógicamente solo mediante los actuales sistemas de recuperación de la información se puede conseguir el acceso del usuario final a la misma.
La asignatura "Documentación Científica en Ciencias de la visión" forma parte del bloque de materias obligatorias del Máster en Optometría Avanzada y Salud Visual. Se imparte en el primer semestre del curso académico y tiene un carácter pluridisciplinar. Como asignatura de un programa de especialización su intención es claramente finalista, dotando al alumno de destrezas básicas y avanzadas en el manejo de los instrumentos de comunicación y recuperación de la información.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas