Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Se trata de aplicar los marcos conceptuales y la metodología de las ciencias sociales en el análisis de los problemas de salud pública.
Competències específiques (CE)
1.1. Utilizar el marco conceptual de las teorías de la transición demográfica, epidemiológica, sanitaria, nutricional y de riesgos para entender los cambios y la evolución de los estados de salud de las poblaciones.
1.2. Identificar el papel de determinantes de las dinámicas de salud, que cabe otorgar a los factores de naturaleza social, cultural, económica y medioambiental y razonar cómo interactúan entre ellos.
2.1. Desarrollar una visión global sobre los antecedentes históricos, modelos teóricos, conceptos y técnicas de análisis para el estudio de las desigualdades en salud.
2.2. Desarrollar capacidades para identificar la/s fuente/s de información más apropiada/s para el análisis de las desigualdades en salud.
2.3. Promover la integración de las diferentes herramientas adquiridas para el análisis de las desigualdades en salud.
3.1. Reconocer la epidemiología social como el estudio de la frecuencia, la distribución y los determinantes sociales de los estados de salud en la población.
3.2. Entender la Teoría Ecosocial de distribución de la enfermedad y su trascendencia en la comprensión del efecto de los determinantes sociales sobre la salud.
3.3. Valorar la importancia de las decisiones de las instituciones derivadas del poder político como modeladoras del estado de salud de las poblaciones
3.4. Identificar opciones principales de diseño para el estudio de los determinantes sociales de la salud y de las desigualdades en salud.
3.5. Reconocer las principales características del diseño, aplicaciones en diferentes temas, ventajas e inconvenientes de los estudios multinivel como opción de diseño para el estudio las desigualdades sociales en salud.