Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura pretende familiarizar a los estudiantes con la gestión de activos financieros integrados en el activo y pasivo de la empresa desde una perspectiva eminentemente práctica, permitiendo al alumno implementar por sí mismo todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en la hoja de cálculo Excel. Frente a otras alternativas más sofisticadas, la elección de Excel se fundamenta en que en la práctica es uno de los instrumentos más utilizados y valorados en el entorno empresarial. Es un objetivo específico adicional de este curso el familiarizar al alumno con conocimientos y técnicas avanzadas de esta aplicación.
El curso se divide en tres grandes bloques. El primer bloque revisa las nociones básicas financieras ligadas a la valoración, riesgo y rentabilidad/coste implicadas en los principales instrumentos financieros y discute su implementación en Excel. En este módulo, se presentan herramientas avanzadas utilizadas en el análisis de riesgo e incertidumbre, como el análisis de escenarios o la simulación de Monte Carlo, y se introduce la programación VBA para la generación de funciones específicas para el usuario.
El segundo bloque se centra en los productos de renta fija mantenidos en el activo/pasivo de la empresa. Se discuten los principales instrumentos de renta fija utilizados el contexto empresarial, el cálculo de coste/rentabilidad asociados y la determinación del precio teórico o valor razonable. Este bloque discute además la caracterización de la estructura de tipo de interés y su utilización en la valoración de productos de renta fija. Finalmente, el tema analiza la gestión de riesgo de tipo de interés en productos de renta fija materializados en la duración y convexidad de bonos, las estrategias de inmunización, y las técnicas de gestión activa y pasiva de carteras de instrumentos de renta fija.
El tercer bloque se centra en productos de renta variable en el balance de la empresa. Se discuten los principales mecanismos de inversión (acciones y tipología de fondos). Desde la perspectiva de gestión de pasivos, de discute la determinación del coste de capital mediante técnicas build-up y mediante modelos de valoración. El tema analiza la toma de decisiones de cartera y la gestión de riesgo de mercado mediante la estimación y predicción de medidas de riesgo total (volatilidad), riesgo sistemático (beta) y riesgo de cola (VaR) y discute el impacto de variaciones adversas en tipos de interés y mercado sobre la empresa.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
L'anàlisi i la gestió del risc d'interés consisteix a fer comprensibles els instruments de gestió del risc d'interés, a més de prendre consciència de les repercussions, en l'activitat econòmica, dels moviments futurs dels tipus d'interés. L'alumnat ha de ser capaç de:
L'alumnat ha de ser capaç d'utilitzar els instruments d'inversió, finançament i cobertura, necessaris per a evitar les situacions adverses que originen les variacions en els tipus d'interés.
Se pretende que los estudiantes conozcan algunas de las principales técnicas de gestión mediante activos financieros y que sean capaces de utilizar los instrumentos de inversión y financiación oportunamente en la gestión empresarial con la finalidad de incrementar la rentabilidad de la empresa, gestionar la liquidez, y/o protegerse de situaciones desfavorables, reflejados en movimientos adversos de tipos de interés y pérdida de valor de los activos mantenidos en balance.
El curso es eminentemente práctico y se pretende que el alumno se capaz de implementar las técnicas de gestión de activos financieros desarrolladas en el curso por sí mismo, utilizando la herramienta de Excel. Para ello el curso profundiza en técnicas avanzadas de Excel e introduce la programación VBA. No es requisito el conocimiento previo de estas técnicas, que se desarrollarán a lo largo del curso.