Faculties and centres
Administrative Services
General Services
El proceso de enseñanza-aprendizaje de una profesión regulada como la Abogacía debe iniciarse necesariamente con el estudio de su marco jurídico y organizativo. Este es el contexto de la asignatura, cuyo carácter esencialmente cognitivo se complementará posteriormente durante el periodo de prácticas externas, en el que los y las estudiantes tendrán oportunidad de comprobar los problemas deontológicos que surgen en un despacho profesional, adquiriendo con todo ello las competencias necesarias para adoptar las decisiones oportunas.
Hay que tener en cuenta, que el examen de Estado que los estudiantes tengan que realizar como requisito para la colegiación contendrá preguntas tipo test respecto a estas cuestiones.
La asignatura Deontología profesional persigue dar a conocer el Estatuto General y Código Deontológico, los principios éticos que informan la profesión de abogado y el régimen disciplinario que rige el ejercicio de esta profesión; pero sobre todo aspira a que el estudiante sea consciente del papel que los principios éticos estudiados juegan en relación con la “excelencia” en la práctica profesional de la abogacía.
General Competences (CG)
Specific Competences (CE)
Basic Competences and Competences included under the Spanish Qualifications Framework for Higher Education (MECES)
No data
No data