Competències i objectius
Context de l'assignatura per al curs 2016-17
El consumo de alimentos en cuya producción participa de forma fundamental la actividad microbiana se remonta a varios milenios de antigüedad. Estos alimentos bioprocesados, comúnmente denominados fermentados, son más estables que la materia prima de la que derivan. El crecimiento de patógenos en ellos está muy limitado y presentan características organolépticas distintas de las del alimento sin procesar. En los últimos años, las tradicionales fermentaciones naturales han dado paso a procesos controlados que no solo garantizan una mayor estabilidad y seguridad alimentaria sino que también permiten la obtención de productos mejor adaptados a las exigencias del mercado y los requerimientos nutricionales. La identificación de los microorganismos implicados en los procesos fermentativos, el conocimiento de su biología molecular y la caracterización de los cambios físicos y químicos a que dan lugar, están contribuyendo al desarrollo de una industria agroalimentaria moderna en continua evolución. En esta asignatura se tratan los aspectos biológicos relacionados con la elaboración y mejora de alimentos fermentados.
Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2016-17
Competències generals del títol (CG)
- CG1 : Adquirir conocimientos actualizados y avanzados en diferentes campos de las Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
- CG3 : Adquirir y usar las herramientas teóricas y habilidades prácticas necesarias para la investigación en Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
Competències específiques (CE)
- CE20 : Conocer la microbiota y su papel en la elaboración y deterioro de alimentos.
- CE21 : Ser capaz de garantizar la seguridad alimentaria.
- CE22 : Ser capaz de detectar y resolver problemas relacionados con la microbiología que puedan surgir en los procesos de elaboración y deterioro de alimentos.
- CE6 : Conocer, saber aplicar y desarrollar técnicas de manipulación, selección, detección, control del crecimiento y mejora de los microorganismos implicados en procesos de elaboración de alimentos.
Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)
Sense dades
Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2016-17
Conocer los antecedentes históricos de la fermentación.
Conocer los fundamentos y principios básicos de los procesos de fermentación tanto natural como controlada.
Conocer los principales bioprocesos relacionados con alimentos.
Conocer las características fisiológicas y metabólicas más relevantes de los principales de los grupos microbianos y especies representativas que participan en los procesos de fermentación.
Conocer los principales problemas de origen microbiano relacionados con la elaboración de alimentos bioprocesados y sus posibles soluciones.
Conocer posibilidades de mejora de fermentos.
Conocer los principales microorganismos probióticos, los criterios de selección y los retos biotecnológicos relacionados con su uso en alimentación.
Ser capaz de manipular microorganismos y utilizarlos en la elaboración de alimentos fermentados.
Ser capaz de valorar y controlar la estabilidad de alimentos fermentados.
Ser capaz de identificar mediante métodos moleculares y de cultivo microorganismos presentes en alimentos bioprocesados.
Dades generals
Codi:
45814
Professor/a responsable:
Martínez Mojica, Francisco Juan
Crèdits ECTS:
3,00
Crèdits teòrics:
0,48
Crèdits pràctics:
0,72
Càrrega no presencial:
1,80
Departaments amb docència
-
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA I MICROBILOGIA
Àrea: MICROBIOLOGIA
Crèdits teòrics: 0,6
Crèdits pràctics: 0,6
Aquest departament és responsable de l'assignatura.
Aquest dep. és responsable de l'acta.
Estudis en què s'imparteix
-
MÀSTER UNIVERSITARI EN CIÈNCIES DELS ALIMENTS I LA NUTRICIÓ
Tipus d'assignatura: OBLIGATÒRIA (Curs: 1)