Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El análisis clínico, y en particular los análisis clínicos bioquímicos y microbiológicos, es una herramienta ampliamente utilizada como paso inicial para el establecimiento de diagnósticos y estrategias terapeuticas, de ahí su gran importancia en Medicina.
Por otro lado, los avances en las técnicas analíticas están dando lugar a aproximaciones que permiten y optimizan el diagnóstico precoz de infinidad de enfermedades.
Esta asignatura supone un resumen de las técnicas y métodos clásicos y avanzados de analíticas clínicas bioquímicas y microbiológicas y sus aplicaciones en campos propios de la biología celular y molecular, genética, fisiología, inmunología, toxicología, anatomía patológica y en general en ciencias de la salud.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias específicas:>>Módulo Específico de Biomedicina
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias del módulo optativo de libre elección de Biomedicina
- Familiarizarse con los protocolos de analítica clínica específicos del área de Bioquímica clínica.
- Conocer el fundamento del funcionamiento de los equipos básicos para la analítica en el campo de la Bioquímica clínica.
- Adquirir los conocimientos básicos para la interpretación de resultados de las analíticas de Bioquímica clínica.
- Familiarizarse con los protocolos de analítica clínica específicos del área de Microbiología clínica.
- Conocer el fundamento del funcionamiento de los equipos básicos para la analítica en el campo de la Microbiología clínica.
- Adquirir los conocimientos básicos para la interpretación de resultados de laas analíticas de Microbiología clínica.
- Asimilar las pautas básicas de salud, higiene y control de calidad a utilizar en los laboratorios de Bioquímica y Microbiología clínica.