Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La investigación constituye una actividad estratégica para el desarrollo cultural y socioeconómico de los Estados. Los organismos de investigación públicos y privados desempeñan esta función esencial. Tanto en el entorno público como en el privado es necesario compatibilizar la libertad de investigación con las limitaciones establecidas por las leyes y las normas o códigos deontológicos aprobados por la comunidad científica.
El gran progreso científico-técnico del último siglo y las implicaciones sociales del mismo están llevando a desplegar diferentes medidas para encauzar el proceso investigador y sus aplicaciones, garantizando la libertad de pensamiento y de creación y producción científica pero también su equilibrio con otros valores y derechos que pudieran verse afectados. Para ello se han ido creando en los últimos años los Comités Eticos de Investigación en los organismos en los que la investigación se lleva a cabo.
El impulso definitivo a la creación de estos comités ha venido de la mano de una serie de normas sectoriales en las que se establece la obligatoriedad de una evaluación previa para poder llevar a cabo determinadas actividades de investigación.
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias específicas:>>Módulo Fundamental
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias específicas:>>Módulo Fundamental
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias específicas:>>Módulo Fundamental
Saber cumplimentar una memoria de evaluacion de procedimientos para someter a comites éticos de investigación en el area de interes para el alumno: agentes biológicos, organismos modificados genéticamente, animales de experimentacion e investigacion biomédica con seres humanos.