Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura práctica e instrumental, destinada a formar en una herramienta básica para el estudio y gestión del territorio, donde poner de manifiesto las ventajas de la cartografía digital y los SIG para el análisis de variables ambientales y su aplicación en la resolución de problemas territoriales.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Adquirir destrezas básicas que permiten trabajar con datos espaciales y realizar algunos tipos de análisis con variables del territorio que poseen significado ambiental. Estos conocimientos se basan, esencialmente, en el manejo de programas SIG que permiten manipular datos de naturaleza espacial, extraer información y realizar análisis geoespaciales. Para ello se dará a conocer los diferentes formatos de información cartográfica digital y las posibles aplicaciones para el análisis territorial.
Se pretende transmitir al alumnado la importancia de la cartografía como medio de representación de las variables espaciales, el uso de programas SIG (vectorial y ráster) y su aplicación a la problemática ambiental del territorio, mediante la introducción de estas aplicaciones
en la realización de trabajos de investigación o la redacción de informes profesionales de naturaleza ambiental, con objeto de fomentar el uso de las herramientas de análisis SIG para su aplicación en casos de estudio de procesos territoriales que afectan a la dinámica ecológica.