Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En la gestión del medio natural, la teledetección representa una fuente de datos periódica y actualizada y constituye el punto de inicio para el desarrollo de bases de datos espaciales que posteriormente pueden ser analizadas y representadas mediante los Sistemas de Información Geográfica. Las imágenes de satélite permiten obtener y analizar información de grandes extensiones del territorio así como detectar y cuantificar cambios espacio-temporales difícilmente perceptibles con el uso de otras herramientas. De manera adicional, los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) o drones son un complemento a la información satelital que en poco tiempo han adaptado toda una serie de sensores que permiten desarrollar potentes herramientas para la gestión de territorio a cualquier escala. Este avance ha ido acompañado de mejoras en el hardware y software capaces de realizar análisis complejos en muy poco tiempo.
Competencias específicas (CE)
Competencias Genéricas de Grado
• Proporcionar los fundamentos básicos y cómo utilizar algunas de las herramientas de la teledetección más habituales empleadas en la gestión del medio natural.
• Saber escoger las técnicas de análisis de datos adecuadas según los objetivos establecidos y la tipología de datos.
• Aplicar las mencionadas técnicas de teledetección, conociendo sus limitaciones y como se deben interpretar los resultados.
• Utilizar la información geográfica como instrumento de gestión.
• Introducir la tecnología RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) como herramienta en la gestión del medio natural.