Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Presentación y estudio de la influencia y relación de Shakespeare y otros dramaturgos renacentistas ingleses con autores españoles desde el Siglo de Oro hasta nuestros días. Se analizará la semejanza de aspectos, temas e intereses en obras puntuales del Renacimiento inglés y de los escritores españoles del periodo correspondiente para valorar el alcance de la influencia de Shakespeare en dichos escritores como referencia y modelo inspirador de sus creaciones literarias. Para ello se tendrá en cuenta el contexto donde esa relación se establece.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Específicas:>>Conocimientos conceptuales / marcos teóricos
Competencias Específicas:>>Capacidades procedimentales, habilidades y destrezas
• Determinar conceptos básicos que forman la materia literatura inglesa referida específicamente a la presencia e influencia de la obra de William Shakespeare y otros dramaturgos renacentistas ingleses en su relación con los dramaturgos clásicos españoles.
• Distinguir períodos en la relación del teatro renacentista inglés con los clásicos españoles para situar en ellos autores y obras específicas en las que se manifiesten aspectos comunes y definir las características principales de éstas.
• Ser capaz de desarrollar procesos de búsqueda de información y de ordenación de ésta, así como de efectuar labores de síntesis a partir de datos referentes a autores y obras en las que destaquen los aspectos y manifestaciones de la relación de Shakespeare con los clásicos españoles.
• Analizar y comparar, de manera crítica, obras concretas, o fragmentos, de la obra de Shakespeare y sus contemporáneos ingleses, y así mismo de los clásicos españoles, para determinar sus características formales y la relación de éstas con el establecimiento de una gama de significados hipotéticos admisibles.