Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La necesidad de interconectar los diferentes sistemas informáticos en una organización o entre diferentes organizaciones para mejorar la gestión de sus procesos o para ofrecer servicios que permitan mejorar su posicionamiento en el mercado frente a los competidores es un hecho innegable. Sin embargo, este proceso de integración es una tarea compleja debido a la heterogeneidad existente entre las tecnologías y sistemas informáticos y a la falta de estándares orientados a la integración. En este sentido, el paradigma SOA y las tecnologías de servicios Web se han convertido en una de los principales soluciones a estos problemas, introduciendo una serie de metodologías, patrones arquitectónicos y estándares para su consecución.
General Competences (CG)
Basic Competences and Competences included under the Spanish Qualifications Framework for Higher Education (MECES)
Compulsory Specific Competences:>>Advanced Software Engineering
No data
Conocimientos, destrezas y aptitudes que los estudiantes deben adquirir al finalizar el estudio de la materia. Los alumnos serán capaces de:
Conocimientos
• 405-C1: Conocimiento de los principales paradigmas de la computación distribuida.
• 405-C2: Conocer los principales modelos de integración de aplicaciones distribuidas.
• 405-C3: Explicar el efecto de las siguientes características sobre arquitecturas multicapa: escalabilidad, mantenibilidad, fiabilidad, extensibilidad, rendimiento, capacidad de gestion, y seguridad.
• 405-C4: Explicar los beneficios y debilidades potenciales de las arquitecturas descritas.
• 405-C5: Explicar la importancia del paradigma de arquitecturas orientadas a servicio.
• 405-C6: Conocer las principales tecnologías basadas en este paradigma.
• 405-C7: Conocer la tecnología WS-* centrada en el paradigma SOA.
• 405-C8: Conocer la implementación Apache AXIS y JUDDI para el desarrollo de arquitecturas SOA basadas en Servicios Web.
• 405-C9: Conocer y explicar las principales características de calidad de servicio (QoS) que enriquezcan las prestaciones del sistema.
Destrezas
• 405-D01: Dada una especificación identificar el paradigma más adecuado para el diseño de la arquitectura del sistema.
• 405-D02: Dada una especificación, diseñar una arquitectura adecuada en función de que sean necesarias las siguientes características: escalabilidad, mantenibilidad, fiabilidad, extensibilidad, rendimiento, capacidad de gestión, y seguridad.
• 405-D03: Dada una arquitectura, trazar las estrategias de integración de la aplicación.
• 405-D04: Dada una arquitectura, detectar beneficios y debilidades potenciales de la misma, para corregir dichas debilidades.
• 405-D05: Ser capaz de diseñar aplicaciones basadas en SOA obteniendo los beneficios de dicho paradigma.
• 405-D06: Saber elegir las tecnologías basadas en SOA adecuadas a cada proyecto.
• 405-D07: Poder diseñar aplicaciones SOA mediante el uso de servicios Web, en concreto usando Apache AXIS.
• 405-D08: Diferenciar entre aplicaciones basadas en Servicios Web y Arquitecturas Orientadas a Servicios implementadas mediante Servicios Web.
• 405-D09: Ser capaz de afrontar problemas de escalabilidad, continuidad en el negocio y tolerancia a fallos.
• 405-D10: Poder diseñar escenarios complejos con multitud de servidores web, contenedores y servidores de aplicaciones.
Aptitudes
• 405-A01: Capacidad de abstracción para poder centrarse en diseños de alto nivel.
• 405-A02: Motivación para el estudio de nuevas tecnologías, así como su idoneidad para la creación de diseños arquitectónicos adecuados.
• 405-A03: Interés por conocer los paradigmas de computación distribuida y cuando aplicar cada uno.
• 405-A04: Actitud crítica ante diseños basados en SOA y que no cumplen sus requisitos.
• 405-A05: Actitud crítica en cuanto a los posibles problemas de seguridad y rendimiento que pueden plantearse en las arquitecturas orientadas a servicios.