Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La asignatura Diseño y Adaptación Curricular está entroncada en el bloque formación básica (módulo genérico) del master en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Teóricamente se sustenta en el área de Didáctica y Organización Escolar, con un marcado carácter interdisciplinar, que la vincula estrechamente con las materias Aprendizaje y Desarrollo de la Adolescencia y Sociedad Familia y Educación.
Contribuye a dotar al futuro docente de conocimientos teórico-prácticos y de estrategias metodológicas que le permitan dar las repuestas adecuadas a aspectos esenciales de los procesos de enseñanza-aprendizaje (organizativos, de gestión y planificación del centro y aula, didácticos, de atención a la diversidad, de clima de convivencia y resolución de conflictos).
Proporciona al estudiante herramientas básicas para la organización y planificación escolar, didáctica general y atención a la diversidad, con las que comprenderá el funcionamiento de los centros de Educación Secundaria y conocerá y será capaz de aplicar los diferentes roles y funciones que le corresponden como profesor.
Adicionalmente, propicia el estudio de la evolución histórica del sistema educativo de nuestro país e introduce a los estudiantes en cuestiones relativas a la orientación escolar y propicia reflexiones sobre los códigos deontológicos y sus virtualidades formativas para el docente.
Finalmente, facilita al futuro profesor el conocimiento de los procesos y recursos necesarios para la prevención y corrección de los problemas de aprendizaje y convivencia de los alumnos, así como para abordar la evaluación y de orientación académica, a la vez que le inicia en técnicas de comunicación relacionados con los procesos educativos.
General Competences (CG)
Specific Competences:>>Generic Module (CGe)
No data
Resultados del aprendizaje
En términos generales, se espera que los alumnos adquieran las competencias anteriores en la medida que sean capaces de:
- Realizar una gestión eficaz del aula, transformándola en un medio favorable para el desarrollo integral de todos y cada uno de los alumnos.
- Analizar críticamente la evolución del sistema educativo español, así como el marco legal que lo regula y sus implicaciones educativas en los centros docentes de educación secundaria.
- Seleccionar y utilizar los enfoques y las estrategias más adecuadas para mejorar de manera continua la calidad en los centros de secundaria, aproximándolos hacia un planteamiento de educación inclusiva.
- Describir e implementar los diferentes niveles de planificación e intervención educativa en los centros de manera coherente con los acuerdos adoptados en sus respectivos proyectos educativos, identificando la relevancia de la evaluación como instrumento para la mejora de la calidad educativa.
- Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, las perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
- Conocer la estructura organizativa de los institutos y centros de E. Secundaria y su contribución a la innovación y mejora.
Objetivos específicos aportados por el profesorado
– Conocer los contextos (normativo, sociocultural, profesional, organizativo y de aula) en los que se configura la práctica docente y escolar y el modo en que pueden ser influidos por dicha práctica.
– Desarrollar las destrezas necesarias para diseñar y realizar proyectos y actuaciones de centro y aula ajustados al entorno y encaminados a la mejora de éste, del aprendizaje, de la convivencia y de la ciudadanía activa desde el compromiso con los principios de calidad, equidad e inclusión.
– Adquirir las actitudes precisas para el ejercicio responsable y efectivo de la profesión docente, como educador y tutor de adolescentes y jóvenes en formación y como miembro activo de una comunidad educativa, lo que requiere aunar esfuerzos y trabajar en equipo.