Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se enmarca dentro de la nutrición aplicada. Concretamente, se basa en la aplicación a la comunidad o grupos de población los conocimeintos de la salud comunitaria y de la nutrición, siempre teniendo en cuenta a la comunidad, a través de la participación comunitaria.
Por tanto, no es una asigantura encaminada a trabajar con los individuos sino con la comunidad, aunque en algunos momentos también se puede trabajar individualmente.
Competencias específicas (CE)
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de salud pública y nutrición comunitaria
1. Describir la importancia de la nutrición comunitaria.
2. Describir los componentes del paradigma de la nutrición comunitaria para la planificación de programas y servicios a la comunidad, habilidades aplicadas en la prevención e identificación de problemas nutricionales en grupos y colectivos de población.
3. Conocer las técnicas de evaluación del estado nutricional en poblaciones y su aplicación en el trabajo de campo, la interpretación de resultados y el análisis operativo de conclusiones.
4. Adquirir capacitación en el diseño de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de la alimentación y la nutrición.
5. Identificar y describir los recursos y las estrategias de intervención dirigidas a los temas de nutrición comunitaria.
6. Identificar y describir el proceso de la participación comunitaria.
7. Adquirir formación y habilidades aplicadas a la intervención en grupos y colectivos de población, analizando las alternativas estratégicas de actuación.
8. Conocer la aplicación de programas de monitorización del estado de salud desde el punto de vista colectivo y de estrategias de control de calidad nutricional y seguridad alimentaria.
9. Adquirir formación y habilidades aplicadas para la evaluación de intervenciones y programas de salud orientados a mejorar el estado nutricional.