Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se enmarca en el contexto del Grado en Nutrición Humana y Dietética, en la materia de Higiene, seguridad alimentaria y gestión de la calidad.
Las competencias adquiridas por el alumno al cursar y superar esta asignatura amplían, desde la perspectiva de la Toxicología Alimentaria, la visión de la composición de alimentos y los principales microorganismos patógenos transmitidos por los alimentos que todo profesional de los ámbitos de la Nutrición y/o Ciencias de los Alimentos debe poseer. Además, se adquieren una serie de competencias, pertenecientes al contexto de la calidad y la seguridad alimentaria, a través del conocimiento del fenómeno tóxico y del proceso de evaluación de riesgos químicos derivados de la presencia de sustancias químicas en los alimentos. Por otra parte, el alumno adquirirá la capacidad para reconocer los principales microorganismos patógenos de transmisión alimentaria y las características de las principales enfermedades que causan: además de los distintos métodos de control y prevención.
Por todo ello, las competencias adquiridas a través de los contenidos de esta asignatura completan o se relacionan con los de las asignaturas de la materia “Higiene” como las de las asignaturas de la materia de Ciencias de los Alimentos de asignaturas como, Bromatología Descriptiva, Ciencia y Tecnología Culinaria y Tecnología de los Alimentos.
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de ciencias de los alimentos
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de higiene, seguridad alimentaria y gestión de calidad