Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura pretende proporcionar a los alumnos una introducción teórica y práctica de los conocimientos básicos necesarios para comprender los aspectos históricos, sociales y culturales de la alimentación humana desde una visión interdisciplinar, y abordar los elementos que condicionan la alimentación desde una perspectiva relativista y fuera de etnocentrismos. En el acto de la alimentación, el ser humano biológico y el ser humano social, cultural e histórico, están estrechamente ligados y recíprocamente implicados.
Competencias específicas (CE)
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de formación básica
Objetivos
- Introducir al alumno en la diversidad de factores biológicos, científicos, culturales, económicos, políticos, sociales, etc., que han determinado y condicionado históricamente el binomio alimentación/nutrición.
- Introducir al alumno en los aspectos sociales y culturales de la alimentación humana desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural y de la Sociología.
Competencias
Competencias generales:
- Conocer la evolución histórica, antropológica y sociológica de la alimentación, la nutrición y la dietética en el contexto de la salud y la enfermedad.
- Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni- o multidisciplinar los profesionales y demás personal relacionado con la evaluación diagnóstica y tratamiento en dietética y nutrición.
Competencias específicas:
- Explicar, con la ayuda del método histórico, la diversidad de factores que inciden en los diferentes sistemas de producción y consumo de alimentos.
- Conocer los fundamentos antropológicos de la alimentación humana.
- Acercar al alumno a la comprensión del hecho alimentario desde una perspectiva estructural y sistémica.
Competencias transversales:
- Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
- Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
- Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.