Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Desde la Implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se ha producido un cambio de paradigma educativo en el que el alumnado universitario posee un rol más participativo y responsable, debiendo, no sólo adquirir conocimientos teóricos, sino además competencias de liderazgo, aprendizaje autónomo, toma de decisiones y compromiso ético. Esto realza la gran importancia del aprendizaje práctico, mediante el practicum en ámbitos empresariales que aseguren la consecución de las competencias curriculares.
En el caso del Grado en Enfermería la presencia de las prácticas externas curriculares es una parte sustancial del programa formativo que incluye prácticas clínicas en entornos comunitarios y hospitalarios reales, tutorizados por profesionales acreditados que favorecen la reflexión, más allá de la aplicación instrumentalizada de procedimientos. El pensamiento crítico y reflexivo, favorece la integración de conocimientos, actitudes y habilidades que permitan al alumnado a adquirir las competencias marcadas.
La asignatura Practicum VII se cursa en el primer semestre del 3º curso del Grado de Enfermería. Esta asignatura práctica se nutre de los conocimientos teóricos de asignaturas impartidas en 1º y 2º curso como Fisiología, Fisiopatología, Fundamentos I y Cuidados del adulto I y de asignaturas impartidas en el primer semestre de 3º curso como Cuidados del adulto II.
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de ciencias de la enfermería
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Los resultados de aprendizaje específicos podrán visualizarse en la herramienta informática de evaluación practicum por el alumnado, el tutor/a clínico/a, así como el tutor/a académico/a.
Tras cursar con éxito esta asignatura, el alumnado será capaz en el plano cognitivo, que incluye resultados que van desde el mero conocimiento y comprensión teóricos hasta el análisis, síntesis y evaluación de situaciones complejas (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, 2014):
En el plano actitudinal, que engloba desde la escucha activa hasta la toma de decisiones y la resolución de conflictos, incluyendo los criterios éticos profesionales, se han enunciado los siguientes resultados de aprendizaje:
En el plano procedimental, resultados de aprendizaje de destrezas concretas, se incluyen: