Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El diseño de este módulo se ha realizado siguiendo la orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Enfermero.
En concreto, la materia Fundamentos de Enfermería (12 créditos ECTS) incluye las asignaturas de Fundamentos de Enfermería I, que es de modalidad “Formación Básica” se imparte en el primer semestre del primer curso (6 créditos ECTS) junto con otras nueve asignaturas básicas; y Fundamentos de Enfermería II que también tiene 6 créditos ECTS y se corresponde con la modalidad “obligatoria”, y es impartida con otras nueve asignaturas obligatorias en el tercer semestre del segundo curso .
Fundamentos de Enfermería I permite identificar y describir el cuidado como actividad humana de supervivencia y mantenimiento de la salud a lo largo de la historia, identificando en ellas, conceptos de salud/enfermedad/atención, diferenciando las características de los cuidados formales e informales y conociendo los distintos tipos de cuidados enfermeros, los contextos socioculturales en los que emergen y que dan origen a la disciplina enfermera. Permite conocer los principios que sustentan los cuidados integrales en enfermería, los diferencias paradigmas y teorías que sustentan la ciencia enfermera y las metodologías susceptibles de ser utilizadas en el desempeño profesional y en la producción del conocimiento. Pretende el desarrollo del pensamiento crítico y ientífico del alumno desde una óptica humanista con el fin de optimizar la actividad de cuidar.
Asimismo, tiene el propósito de analizar, organizar y sistematizar todos los contenidos de la enfermería con el fin de extraer aquellos principios básicos comunes que diferencian a la enfermería de otras ramas del saber y de otras profesiones. Además, los Fundamentos de Enfermería se encargarían de establecer las bases epistemológicas e histórico antropológicas sobre las que asentar los principios de la investigación en enfermería. En consecuencia tiene el objetivo clarificar la naturaleza científica de la enfermería a través de su conocimiento ontológico y epistemológico. Asimismo se ocupa de formar a los alumnos en los conocimientos, habilidades y actitudes histórico-antropológicas, precisos para identificar histórica y culturalmente las diversas formas de organizar y practicar los cuidados en los diferentes formas sociales y culturales de interpretar y practicar los cuidados que se han sucedido a trevés del tiempo. Asimismo, prepara a los alumnos para adaptar los cuidados a la diversidad histórica, cultural, de género, social, etcétera concienciándolos de la importancia de la competencia cultural. Fundamentos de Enfermería II se ocupa formar a los alumnos en el conocimiento y puesta en práctica las principales corrientes teóricas y metodológicas, los cuidados básicos y el sistema de necesidades del ser humano.
Competencias específicas (CE)
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de ciencias de la enfermería
Conocer y comprender los fundamentos teóricos, históricos y antropológicos de la disciplina enfermera siendo capaces de realizar aplicaciones en la práctica profesional con el propósito de su optimización.