Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Se trata de una asignatura semestral optativa, a impartir en el primer semestre del tercer y/o cuarto curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, siendo necesaria para adquirir conceptos y conocimientos de Nutrición Básica y Nutrición Deportiva: recomendaciones nutricionales y el papel de las ingestas nutricionales en el deporte, la evaluación nutricional de la persona activa, analizar y evaluar las dietas en deportistas teniendo en cuenta las consideraciones nutricionales en grupos específicos de atletas y otros temas específicos en nutrición deportiva necesarios para poder aplicar los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del Grado, como: Teoría de la Actividad física y el Deporte, Anatomía para la Actividad Física y el Deporte, Deportes del Mar, Deportes con Implementos, Deportes Colectivos I, Deportes Colectivos II, Actividad Física y Calidad de Vida, Planificación y Desarrollo de Entrenamiento Deportivo…
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
• Reconocer y comprender el papel de los diferentes nutrientes en el metabolismo humano tanto en condiciones de reposo como en el contexto de la actividad física intensa.
• Determinar las necesidades de nutrientes de una persona para mantener un estado de salud óptimo en distintas etapas de la vida.
• Adquirir conocimientos sobre la composición de los alimentos.
• Analizar y evaluar la calidad nutricional de la dieta.
• Determinar el estado nutricional en función de parámetros antropométricos, bioquímicos y dietéticos.
• Elaborar dietas equilibradas y adecuadas para los deportistas en función de las características individuales, tipo de actividad física desarrollada y periodo de actividad.
• Emitir consejo nutricional para tener un estado de salud óptimo y una práctica deportiva de alto rendimiento.
• Conocer las ayudas ergogénicas nutricionales empleadas y sus efectos.
• Identificar las características y repercusiones de los trastornos del comportamiento alimentario más habituales en deportistas.