Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El entrenamiento deportivo es un proceso complejo que se debe basar en métodos científicos aplicados a la realidad del deportista a entrenar. Estos métodos son específicos en función del deporte o especialidad a entrenar y el nivel de rendimiento. Los deportes individuales presentan grandes diferencias a nivel específico entre ellos, pero las necesidades físicas, fisiológicas y psicológicas a desarrollar presentan similitudes basadas en estudios científicos que representan el conocimiento que debe tener, como base, el entrenador que diseñe y desarrolle el plan de entrenamiento. Además de las evidencias científicas generalizadas en el entrenamiento, debemos conocer aspectos más específicos y de un nivel de rendimiento elevado que representan la adaptación al proceso de entrenamiento deportivo, buscando que el entrenador tenga el mayor abanico posible de conocimientos que le permitan resolver las posibles situaciones que se le presenten en su futuro trabajo. Las diferencias de género, de nivel de rendimiento y de deportes, son tres aspectos básicos de los cuales se debe partir hasta evolucionar a mayores conocimientos.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Saber diseñar sesiones de entrenamiento en función del objetivo (físico, fisiológico, técnico o táctico), del nivel de rendimiento del deportista y del deporte a entrenar.
2. Saber diseñar, distribuir, cuantificar y controlar la carga de entrenamiento a lo largo de una planificación para un deporte individual.
3. Conocer y diseñar de manera específica entrenamiento para mujeres, conociendo su características y necesidades-
4. Conocer y utilizar los métodos existentes para el control de la adaptación a la carga de entrenamiento.
5. Conocer los métodos de entrenamiento en condiciones especiales, de recuperación y suplementación que mejoran el rendimiento deportivo.