Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Toda actividad científica, educativa o empresarial, o cualquier otra actividad de características similares, debe tener una organización o estructuración de las diferentes tareas que se vayan a realizar. Para ello se elabora un programa de actividades o planificación de todos los aspectos que se llevarían a cabo para cumplir con los objetivos programados. Esta planificación también sirve para realizar algunos ajustes o cambios de acuerdo a los inconvenientes observados en un momento determinado. El campo del entrenamiento deportivo no es una excepción, es necesario realizar procesos de estructuración de los programas a desarrollar que se ajusten a las condiciones que en cada momento presente el/la deportista, teniendo en cuenta los medios materiales y de infraestructura necesarios para tal fin. Para que los mecanismos de adaptación puedan producirse óptimamente y así trazar el camino más recto hacia la optimización de las capacidades personales, la secuencia en la aplicación de las cargas y el control de las mismas es fundamental.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
- Conocer y comprender los fundamentos básicos de la planificación deportiva
- Conocer la evolución histórica y los modelos contemporáneos de periodización
- Conocer, diseñar y aplicar planes de entrenamiento a corto, medio y largo plazo en función de las características de la población al que van dirigidos
- Conocer y comprender las diferencias en el entrenamiento y planificación de deportistas en formación y de adultos
- Conocer, diseñar y aplicar planes de entrenamiento en función del ciclo menstrual
- Conocer, comprender y aplicar diferentes sistemas de control de la carga de entrenamiento.
- Conocer, compreder y aplicar diferentes evaluaciones del rendimiento deportivo en función de las necesidades de cada deporte y nivel de deportista.