Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
El contexto general de esta asignatura se sitúa dentro de los temas relacionados con la dirección y gestión centrada en el área del sector deportivo. En concreto, el objetivo general de la asignatura se centra en analizar las principales funciones y habilidades del director deportivo en el desarrollo de su labor profesional y su capacidad para integrarlas en el sistema de dirección más adecuado a cada organización, entidad e instalación deportiva.
La asignatura se inicia con el estudio de una síntesis evolutiva de la gestión empresarial a fin de que los alumnos conozcan los diferentes modelos aparecidos desde la primera revolución industrial, su evolución e influencia en los modelos que existen en la actualidad. Posteriormente, se tratarán aspectos relativos a la obtención y distribución de la información así como los distintos tipos de organización empresarial.
La gestión de los Recursos Humanos (RR.HH.) en un Centro Deportivo se muestra como el núcleo central de la materia dado que los RR.HH. se consolidan, cada vez más, como los pilares básicos de la empresa. Seguidamente se pasa a analizar la planificación estratégica y sus diversas fases de desarrollo.
Sin embargo, para optimizar su labor el gestor deportivo necesita interiorizar y saber poner en práctica una serie de habilidades como son el liderazgo, la motivación, la delegación de funciones, la comunicación interna y externa, la evaluación del desempeño, la selección del personal, el trabajo en equipo, la dirección de reuniones, la gestión del talento, la flexibilidad, la polivalencia, la innovación y la creatividad.
Por tanto, se hace cada vez más necesario que el director deportivo adopte como propios una serie de valores sociales que conforman la faceta humanística de su labor profesional. Por ello se introduce el estudio de la Responsabilidad Social Corporativa y su integración en la Dirección Deportiva, analizando los impactos económicos, sociales y medioambientales que se derivan de estos nuevos valores sociales que rigen la gestión empresarial moderna. Entre ellos se incluyen la conciliación y flexibilización entre la vida laboral y familiar, la gestión de la diversidad, la gestión del talento, la sostenibilidad y el voluntariado corporativo.
El conjunto de conocimientos anteriores forman por separado las piezas de un mecanismo que hay que componer para que funcione de forma óptima. Ello requiere la integración de todo este conocimiento en un estilo de dirección propio que se forjará después del análisis y crítica de los diferentes estilos de dirección existentes.
En este sentido, la relación que mantiene esta asignatura con las que componen el itinerario de Gestión Deportiva y Recreación ayudará a una comprensión global de los procesos que rigen la gestión en el Área de la Dirección Deportiva.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Se pretende que los estudiantes aprendan los conocimientos básicos sobre gestión y dirección de empresas relacionadas con el mundo del deporte y de la actividad física. En este sentido, junto con los objetivos académicos, esta asignatura trata de incentivar y estimular el carácter emprendedor de los estudiantes. A través de las actividades prácticas se pretende que los estudiantes desarrollen iniciativas empresariales que, partiendo de una idea original, puedan ser convertidas en proyectos empresariales reales en alguna etapa de su trayectoria profesional.