Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La inactividad física constituye uno de los problemas más acuciantes relacionados con la salud y la calidad de vida. Existen datos alarmantes sobre el impacto y prevalencia de las denominadas “enfermedades hipocinéticas” (obesidad, síndrome metabólico, hipertensión, diabetes, cardiopatía coronaria, osteoporosis, etc.). A través de la asignatura el/la alumno/a va a conocer y a ser capaz de evaluar e impartir los diferentes programas que concurren en la actualidad para individuos de diferentes edades y con diferentes niveles de práctica, que persiguen llevar a cabo una actividad física saludable y regular, para la mejora y el equilibrio de su niveles físicos y mentales, aportando una mayor calidad de vida y reduciendo al máximo los posibles riesgos de padecer enfermedades.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
- Interpretar las relaciones existentes entre salud, actividad física y condición física.
- Conocer y diferenciar los factores y sistemas que determinan la condición física relacionada con la calidad de vida (CV) versus la condición física rendimiento.
- Conocer las recomendaciones oficiales en cuanto a la prescripción de actividad física para la mejora de la calidad de vida.
- Conocer métodos para cuantificar la actividad física y relacionarla con la Salud.
- Conocer las bases para una correcta prescripción de programas de Actividad Física y Salud en sujetos sanos.
- Disponer de conocimientos suficientes para elaborar programas de Actividad Física saludable para individuos sanos en base a un modelo metodológico de Sistematización de la Actividad Física teniendo en cuenta las diferencias por género.
- Conocer diseños, métodos y técnicas de investigación en el campo de la actividad física para la CV en sujetos sanos.
- Aplicar diferentes tests de salud y Fitness, en función de las necesidades, capacidades y limitaciones en función de las personas y género.
- Identificar los diferentes entornos de promoción de la Actividad Física y la calidad de vida y su organización.
- Establecer las directrices básicas para garantizar la seguridad de los practicantes en los programas de actividad física.
- Conocer los últimos recursos tecnológicos en equipamiento de control, evaluación y entrenamiento que se aplican en el campo de la actividad física y la salud.