Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Fisiología del Ejercicio pretende establecer las bases fisiológicas del funcionamiento, y las respuestas y adaptaciones, de cada uno de los sistemas que componen el organismo humano ante la situación de estrés fisiológico como es la realización de ejercicio físico. Se vincula estrechamente con otras asignaturas que configuran la Materia Básica de Biología, especialmente las impartidas en el primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Fisiología Básica y Kinesiología del Movimiento, Anatomía para la Actividad Física y el Ejercicio y Biomecánica de la Actividad Física). Por su carácter básico, también está ampliamente relacionada con otras asignaturas de carácter obligatorio y optativo del plan de estudios, y que en su conjunto, permitirán la adquisición de las competencias generales y específicas del Grado y así garantizar la adquisición de los perfiles profesionales, en particular, de Actividad Física y Salud, de Entrenamiento Deportivo, y de Enseñanza de la Educación Física y el Deporte.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
El objetivo principal de esta asignatura es dar a conocer y comprender los mecanismos fisiológicos de importancia en la realización de la actividad física, tanto a nivel muscular como en los ajustes que permiten al individuo mantener la homeostasis en una situación de gran demanda energética.