Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Las diferentes modalidades de la gimnasia posibilitan su aplicación tanto en el ámbito deportivo y de competición, como en el ámbito educativo, y de ocio y recreación. El aprendizaje de estas habilidades son un recurso para promover capacidades en el alumnado a nivel motriz, cognitivo, actitudinal, afectivo y social. La formación de los futuros profesionales de la AFD en este campo les permitirá conocer las diferentes oportunidades que ofrece la práctica gimnástica, los diversos recursos y las estrategias necesarias para llevar a cabo su labor profesional.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Identificar y diferenciar las características generales de las diferentes manifestaciones de las habilidades gimnásticas y artísticas.
2. Describir los aspectos técnicos e identificar los errores de los diferentes elementos acrobáticos y gimnásticos, así como de sus variantes en los distintos aparatos y superficies.
3. Conocer las ayudas, vigilancias y la variedad de ejercicios de progresión, tan necesarias para un aprendizaje eficaz y seguro dentro de las habilidades gimnásticas.
4. Conocer los distintos planteamientos metodológicos y de evaluación y su aplicación en los diferentes ámbitos: educativo y competitivo.
5. Experimentar la práctica de elementos acrobáticos y gimnásticos de base y sus variaciones, en los distintos aparatos de las distintas modalidades.
6. Elaborar y trasladar a la práctica las progresiones adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica de los elementos acrobáticos y gimnásticos.
7. Dominar las ayudas y vigilancias necesarias para la consecución del proceso de enseñanza-aprendizaje.
8. Identificar los errores comunes en los elementos acrobáticos y gimnásticos de base.
9. Crear y realizar distintas construcciones de enlaces y encadenamientos así como composiciones gimnásticas en el aparato de suelo.
10. Sensibilizar y concienciar al alumnado del riesgo que supone una práctica no responsable; esta es, sin adoptar las medidas de seguridad adecuadas para la ejecución de los elementos por muy sencillos que parezcan.
11. Fomentar el trabajo en equipo como fórmula para garantizar un aprendizaje completo, teniendo en cuenta las aportaciones y actuaciones de los compañeros y las compañeras, respetando los distintos ritmos de trabajo.
12. Valorar la riqueza expresiva de las distintas modalidades de la gimnasia.
13. Desarrollar la confianza y la capacidad para superar dificultades, valorando las propias posibilidades y limitaciones.