Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Anatomía comprende el estudio de las estructuras que pueden verse macroscópicamente (sin ayuda de técnicas de aumento) y microscópicamente (con ayuda de dichas técnicas). La anatomía microscópica se denomina también Histología porque mediante el uso del microscopio se dedica al estudio de los tejidos y sus células, integrantes elementales de los órganos del organismo. La Anatomía constituye la base de la práctica de la medicina y por extensión, la de muchas otras disciplinas, tanto si pertenecen a la rama sanitaria o ciencias de la salud, como a otras ramas de conocimiento que necesiten unos fundamentos anatómicos para comprender la constitución del ser humano. Es imprescindible poseer una comprensión anatómica profunda para identificar e interpretar situaciones de patología y enfermedad del cuerpo humano o de cualquiera de sus sistemas orgánicos, como lo es el sistema locomotor, por ejemplo. La observación y la visualización son las técnicas primarias que debe utilizar el estudiante para aprender Anatomía ya que son la base para realizar una buena exploración física directa o con ayuda de técnicas de imagen más modernas.
Los profesionales que intervienen en el ámbito de la actividad física y el deporte deben poseer una formación que garantice una práctica sin riesgos para la salud y seguridad de los deportistas. Esta formación al máximo nivel se encuentra en las competencias profesionales que confiere el Título de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Alicante, en su centro docente de la Facultad de Educación.
La asignatura de ANATOMÍA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL EJERCICIO (AAFE) contribuye a dicha formación básica en fundamentos anatómicos, y en conocimientos aplicados para ejercer con los perfiles profesionales de:
- Entrenamiento deportivo: Enseñanza, el entrenamiento, la preparación física de deportistas y equipos, así como otros servicios profesionales que se relacionen con la práctica de las diferentes especialidades deportivas, en todos sus niveles.
- Actividad física y salud: Actividades físicas y el deporte con el fin de prevenir, promocionar, mantener, recuperar o reeducar la salud.
La AAFE, de 6 créditos ECTS equivalentes a 150 horas de trabajo presencial y no presencial del alumno, se imparte en el primer semestre del primer curso del grado. Se relaciona estrechamente con otras asignaturas que configuran la materia básica de Biología, las cuáles se imparten en el segundo semestre del primer curso (Fisiología Básica y Kinesiología del Movimiento) y en el primer semestre del 2º curso (Fisiología del Ejercicio). Todas ellas necesitan de unos conocimientos anatómicos previos sobre la organización general del cuerpo humano, y del sistema locomotor en particular, para profundizar en sus respectivos campos. De forma recíproca, la comprensión de la AAFE precisa adelantar conceptos básicos de dichas asignaturas que se serán desarrollados en profundidad en su momento.
Por su carácter básico, la AAFE también tiene relación con otras asignaturas básicas y obligatorias del plan de estudios, cuya secuencia temporal deberá tener una importante coordinación y coherencia entre ellas, especialmente para garantizar la adquisición de las competencias profesionales de los perfiles de Entrenamiento deportivo y de Actividad física y salud.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)