Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Psicología aplicada a las Ciencias de la actividad física y el deporte consiste en el estudio científico de las personas y su conducta en el contexto del deporte y la actividad física. Esta área de la psicología abarca a un vasto conjunto de la población y se aplica a un amplio abanico de intereses. Algunos profesionales la utilizan para ayudar a que los deportistas de elite alcancen su rendimiento máximo, otros están más interesados en la actividad física o práctica deportiva de niños, personas mayores, personas con discapacidad o, en general, el participante medio. La mayoría de los estudios apuntan a dos objetivos. Por un lado, aprender el modo en que los factores psicológicos afectan al rendimiento físico de los individuos. Por otro, para comprender la forma en que la participación en el deporte y la actividad física afecta al desarrollo, la salud y el bienestar personal.
La Psicología del deporte se aplica a una amplia base poblacional, bien sea para ayudar a deportistas de élite a alcanzar su máximo rendimiento, trabajar con niños, con poblaciones especiales o con personas mayores. En esta asignatura e aprenden estrategias para motivar a las personas de vida sedentaria a realizar ejercicios físicos.
En el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, esta asignatura trata de introducir al alumno en la comprensión de los procesos psicológicos que influyen en la conducta, ante la práctica de la actividad física o deportiva, así como en el conocimiento y manejo de técnicas intervención, propias de la Psicología de la actividad física y el deporte.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Profundizar en los procesos psicológicos que influyen en la actividad física y el deporte
2. Conocer dinámicas grupales y métodos para mejorar la cohesión y la comunicación grupal
3. Adquirir técnicas para el entrenamiento de las habilidades psicológicas y la mejora del rendimiento deportivo.
4. Aprender técnicas y estrategias psicológicas de coaching educativo y deportivo
5. Diseñar intervenciones psicológicas dentro del ámbito educativo y deportivo, adaptadas a diferentes contextos y poblaciones, previo análisis, evaluación y diagnóstico de la situación.
6. Adquirir técnicas para mejorar la calidad de vida y la salud de los deportistas y entidades deportivas que lo requieran.
7. Ser capaz de trabajar en equipo y en colaboración con otros profesionales vinculados al campo de la Actividad Física y del Deporte.