Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura Discapacidades sensoriales y motrices: desarrollo, comunicación e intervención es una materia optativa en el plan de formación de maestras y maestros de Educación Infantil y Primaria que se imparte en el cuarto curso del Grado de ambas titulaciones. Tiene asignado un valor de 6 créditos ECTS, y la responsabilidad de coordinación e impartición recae en el área de Didáctica y Organización Escolar del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica.
Esta disciplina está concebida para la ampliación y profundización de conocimientos en la atención a las necesidades educativas especiales, ofreciendo un desarrollo detallado de metodologías, recursos y apoyos con que se cuenta para atender a las Necesidades Educativas Especiales en los centros educativos.
Además, contribuye al desarrollo de distintas competencias profesionales relacionadas con la orientación educativa y la tutorización, la relación y el trabajo colaborativo en el seno de la comunidad educativa, y la elaboración de proyectos y planes de actuación inclusivos.
La asignatura está relacionada directamente con otras disciplinas como: Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo: respuestas específicas en contextos inclusivos en la Educación Infantil, y Atención a las necesidades educativas específicas (Educación Primaria). Además se relaciona con otras materias como: Observación, evaluación e innovación educativa (Educación Infantil), Gestión e innovación en contextos educativos (Educación Primaria), y Prácticum I, II y III (Educación Infantil y Primaria).
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Educación Especial/Pedagogía Terapéutica
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competencias Módulo optatividad:>>Mención en Educación Especial/Pedagogía Terapéutica
1. Conocer y utilizar adecuadamente la terminología específica de la materia.
2. Conocer, analizar y reflexionar sobre los contenidos teóricos y prácticos de la materia.
3. Conocer las dificultades del desarrollo y las necesidades educativas específicas de los estudiantes con discapacidades sensoriales y motrices (físicas), con el fin de informarlas y de colaborar en su intervención educativa
4. Conocer y aplicar las distintas metodologías de trabajo para atender las discapacidades discentes.
5. Conocer los métodos de comunicación en el alumnado con discapacidades sensoriales y motrices.
6. Conocer, adaptar y elaborar medios y recursos didácticos de atención a las discapacidades del alumnado.
7. Dar respuesta a las discapacidades del alumnado, conociendo y usando recursos de asesoramiento y apoyos necesarios para su atención.
8. Planificar, aplicar y evaluar propuestas de intervención educativa inclusiva para atender las necesidades educativas especiales del alumnado de las etapas de Educación Infantil y Primaria.
9. Elaborar, desarrollar y evaluar la respuesta educativa para el alumnado con discapacidades sensoriales y motrices.